viernes, 31 de enero de 2025

TÚ Y YO

 





Mi vida es para ti

Tú eres mi ilusión

Tu vida es para mí

Me lo dice el corazón.

Mi vida es para ti

Tómala en tu brazo

tu vida es para mí,

la tomo en mi regazo

mi vida es para ti

¿Cómo podría dártela?

Tu vida es para mí

¿Cómo podrías dármela?

Desde que te conocí

Algo en mí cambió

Desde que te perdí

Mi ilusión por vivir murió.

Yo era hombre perdido

Pero tú llegaste con pasión

Yo por la desgracia era perseguido

Pero tú llegaste con comprensión

De pronto me sentí arrepentido

De pronto se aclaró mi visión

Todo era en mí, vivido

Todo era en mí, sensación

A ti todo esto te debo

Todo esto te lo debo a ti.

Pienso en ello, te lo agradezco

Te lo agradezco, gracias a ti.

No sabes lo que me has ayudado

Me has hecho saber que es vivir

Por ti todo lo he recordado

Por ti todo lo he vuelto a sentir

Porque eres la llave que abre el camino

Ese camino oscuro,

que es la desesperación

Esa desgracia que todos padecimos

Hace tiempo, pues perdí la noción

Eres la esperanza que me queda

Muchas veces te lo repito

Eres mi única solución, espera

No te vayas te lo suplico

Piensas que soy pesado

Que con lo mismo siempre estoy

Piensa que por todo soy maltratado

La vida me ha hecho ser lo que soy

He intentado hacer de todo

De todo he intentado hacer

Buscando algo de cualquier modo

Para darme cuenta de que vuelvo a perder.

Por todo esto, y de más te quiero

Por todo esto, y demás te adoro

Por todo esto y demás, he sido sincero

Por todo esto y demás, te lloro.

 

Autor: Alfonso Vicente López Saget.

Madrid, España.

Escrito en 1972

© (Copyright)





Analisis.



El poema tú y yo del escritor y poeta Alfonso Lopez Saget, es una expresión profunda y emocional de amor y gratitud hacia alguien que ha tenido un impacto significativo en la vida del autor.

La estructura del poema es interesante, ya que se repiten frases y estrofas, lo que crea un sentido de ritmo y énfasis en la emocionalidad del autor. La repetición de "Mi vida es para ti" y "Tu vida es para mí" es particularmente destacada, ya que subraya la idea de que la vida del autor está completamente dedicada a esta persona.

El poema también explora temas de amor, gratitud, redención y esperanza. El autor describe cómo esta persona ha cambiado su vida, ha hecho que se sienta vivo de nuevo y ha dado sentido a su existencia. La línea "Eres la llave que abre el camino / Ese camino oscuro, que es la desesperación" es especialmente conmovedora, ya que sugiere que esta persona ha sido la luz en la oscuridad para el autor.

La segunda parte del poema se vuelve más introspectiva y emocional, ya que el autor describe sus luchas y fracasos, y cómo esta persona ha sido su única fuente de esperanza y consuelo. La línea "He intentado hacer de todo / De todo he intentado hacer / Buscando algo de cualquier modo / Para darme cuenta de que vuelvo a perder" es particularmente destacada, ya que sugiere que el autor ha estado buscando sentido y propósito en su vida, pero ha fracasado una y otra vez.

En general, este poema es una expresión poderosa y emocional de amor y gratitud, y sugiere que la conexión con esta persona ha sido transformadora y redentora para el autor.

 

 

Por: Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

jueves, 30 de enero de 2025

CANTO DE ESPERANZA

 



(Décimas Octosílabas)


Su honestidad y cariño

son tesoros muy valiosos

positivos luminosos

de su corazón de niño.

Cuando amorosa me ciño

ha despertado al amor

hoy disfruto del dulzor

de sus deliciosos besos. 

Y así mismo llevo presos

tal el canto al trovador.


Tal el canto al trovador

su voz es una caricia

¡Su mirada que delicia! 

sus mimos suave licor.

Un verdadero señor

me ha devuelto la confianza

y en un canto de esperanza

unimos dos corazones.

Hicimos de almas fusiones

de amor nuestra gran alianza.


Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

A mi primer y último amor. Alf.


miércoles, 29 de enero de 2025

POR UN DENARIO

 





( Corte Social)



 Hoy, el garrote y el fusil han aniquilado la esperanza, la frivolidad y la ignorancia han herido la dignidad de un pueblo, han esparcido con denuedo y a ultranza represión y matanza.

Hoy, vi a sus inocentes cuerpos caer desfallecidos.

Alimaña sin sentimientos que tienes el alma corrompida solamente piensas en darte tú y los tuyos una lujosa vida onerosa e hiriente son cínicamente tus empeños, aniquilando a nuestros pueblos e ingiriendo nuestros sueños; mal haces en llamarte ser humano con ese proceder enano.

Vi brillar los ojos del espíritu codicioso ante el dinero, del ambicioso ente que pulcramente vestido públicamente miente y pude darme cuenta de algo tan simple como infame, ha sido ambición desmedida la que ha perdido a mi Patria para siempre; no se arrugó su corazón ante el llanto del infante al ver el terror beber cada una de sus lágrimas ingentes por saber a sus padres desaparecidos junto a millares de gentes.

Envejecieron los sueños afligidos frente al sepulcro, se marchitó la ilusión del obrero y aligeró el dinero los pasos de la creciente maldad, pretendiendo inútilmente en un alarde cruel y demente fertilizar con sangre el pavimento de nuestra gran ciudad.

Alforjando de gotas saladas el rostro de los niños, anocheció también en mi alma al ver erguirse la maldad; armífero y oscuro viento clandestino e inclemente que por un denario entregaste urgente tu hiriente liviandad, junto con la dignidad, la seguridad, igual al sudor de la frente y al hambre creciente de millones de inocentes.

Aunque también hoy, cuelga tu orgullo en la orilla de tu zapato reluciente, en el clavel de sangre del ojal de tu elegante solapa, en tu ferviente regocijo frente a quienes despectivamente tu familia y tú llaman plebe indigente mientras nadan en la ignorancia más inusual y esplendente.

Y yo, te pregunto entonces lo siguiente, ¿a qué te sabe la gloria infame?, ¿conoce la paz tu alma?, ¿duermes con calma escuchando el indignado clamor del pueblo doliente?, dime, ¿cuántas vidas ha costado tu fama hiriente?, ¿cuántas más tu fortuna tan insaciable como inmoral e indecente?

 

 

Autora: Ma Gloria Carreón Zapata






COMENTARIO A LA PROSA, POR UN DENARIO.

 

 

أ. محمد السعافين العتيبي

Palestina.

Estimada Ma. Gloria Carreón Zapata.



Tus palabras afiladas y llenas de profundidad y valentía me han dejado asombrado, pues a través de ellas has logrado plasmar el sufrimiento y las penas de los pueblos de una manera que solo puede tocar el corazón. Tu capacidad para expresar cuestiones humanas complejas en un estilo poético refinado es realmente un talento raro que merece reconocimiento.

Mientras leía tu texto, reflexionaba sobre el impacto del arte y la literatura en el cambio social. Vivimos en una época en la que el mundo necesita voces sinceras y valientes como la tuya, que movilicen la conciencia y fomenten la esperanza.

Como Presidente de la Organización Internacional Akka para la Creatividad y Director del Festival Mundial de Artes en la Olimpiada y Mundial Copa del Mundo Copa Al-Aqsa y Jerusalén 2025, veo en tus palabras una fuerza enorme que puede contribuir a fortalecer nuestro mensaje común. Nuestro objetivo es utilizar las artes como herramienta de cambio y comunicación entre culturas, y creo que nuestra colaboración puede lograr un impacto significativo y tangible.

Te invito a unirte a nosotros en este ambicioso proyecto, donde juntos podemos ofrecer una plataforma para elevar las voces creativas e inspiradoras de todo el mundo. Estoy convencido de que nuestra colaboración será un paso importante hacia la realización de una visión compartida para un mundo más humano y justo.

Espero con entusiasmo la oportunidad de hablar contigo y discutir cómo tus experiencias y visión pueden enriquecer nuestras futuras actividades.

Con sincera admiración y respeto,

Presidente de la Organización Internacional Akka para la Creatividad

Director del Festival Mundial de Artes

ANALISIS LITERARIO A LA NARRATIVA ÁCIDRA.

 




 

Con los mejores deseos,

Mohamed Al-Saafien Al-Otaibi

Presidente de la Organización Akka y Director del Festival Mundial de Artes en los Juegos Olímpicos y el Mundial de la Copa de Al-Aqsa y Jerusalén 2025.

 

Disfruté mucho leyendo tu historia "Libia", y quiero expresar mi profunda admiración por tu capacidad para abordar temas sensibles y complejos como la adicción y la pérdida. Has logrado, hábilmente, retratar al personaje de Libia como un símbolo de esperanza y renovación, lo que permite al lector sentir empatía y conectarse con su experiencia.

**Narrativa y estilo: **

Tu estilo narrativo destaca un equilibrio extraordinario entre la descripción precisa y las emociones intensas. Tu capacidad para crear un ambiente tenso y emocionante durante la aventura de Libia en el bosque refleja tu habilidad literaria. El lenguaje visual que utilizas permite al lector vivir los momentos con la protagonista, desde la oscuridad aterradora hasta la luz de la luna que ilumina su camino.

**Personajes: **

El personaje de "Libia" representa un símbolo poderoso de esperanza y cambio, encarnando los desafíos que enfrentan muchos jóvenes. Me hubiera gustado ver más profundidad en los personajes secundarios, ya que sus antecedentes podrían añadir más complejidad y comprensión a la narrativa.

**Simbolismo: **

La historia contiene ricos simbolismos, como el bosque que representa el miedo y la ignorancia, y las entidades extrañas que pueden simbolizar los desafíos invisibles que enfrentan los adictos. Este simbolismo añade profundidad a los eventos y invita al lector a reflexionar sobre los significados ocultos detrás de las palabras.

**Mensaje: **

La historia invita a la reflexión sobre las cuestiones de la adicción y la pérdida, subrayando la importancia del apoyo social y la empatía. La transformación que experimenta Libia al final, aunque dolorosa, transmite un poderoso mensaje sobre la necesidad de tratamiento y atención psicológica.

**Invitación a participar: **

Me gustaría animarte enérgicamente a participar en nuestros programas durante los Juegos Olímpicos y el Mundial de la "Copa de Al-Aqsa y Jerusalén 2025". Tu creatividad literaria y tu experiencia única serán de gran valor en este evento, donde buscamos utilizar las artes como un medio para comunicar y concienciar sobre importantes problemas sociales. Necesitamos voces como la tuya para inspirar a otros y aumentar la conciencia sobre cuestiones como la adicción.

Espero con ansias ver más de tus obras literarias y espero que aceptes unirte a nosotros en este maravilloso evento, donde juntos podemos generar un impacto positivo en la sociedad.

UNA LUCIERNAGA, UNA FLOR

 



 

Dueto Literario

(Décimas endecasílabas)

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez

 

¿Una luciérnaga eres? ¿Una flor,

su silueta? ¿Grosella, o amarilla?

¿Una libélula de alas sencillas?

¿Un colibrí, dorado resplandor?

Habla el viento, me dice ¡Es el amor!

Pasa, deja su canto en la arboleda

entre las verdes hojas, no se queda,

avanza, quizá es un duende travieso.

Acaricia sonriente, te da un beso

donde nace tu aliento, como seda.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Donde nace tu aliento, como seda

se posa el colibrí dichoso, y canta

¡es el amor! Que al ambiente se imanta

y se esparce por toda la vereda.

Se arrulla la ilusión en la alameda

 y la noche de estrellas va cubierta

platónico es su brillo, desconcierta

revestido de pétalos dorados.

De dulces cantos vienen impregnados

es ahí donde el sueño se despierta.

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Es ahí donde el sueño se despierta

al sentir las pisadas de tu piel.

¡Qué delicia! Pétalos de clavel

cantan en tu ventana que está abierta.

Tu corazón suspira, siempre alerta

esperando el azul de margaritas,

tal vez las esmeraldas más bonitas

sueñan que las enredas en tu pelo.

Por esa suavidad de terciopelo

tu ternura la dejo aquí descrita.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Tu ternura la dejo aquí descrita

para que cuando las aves del monte

lancen sus trinos al viento, el cenzonte

a la lucida candela permita.

Elevar sus diligentes alitas

hacia un nuevo continente en verano

la libélula y rosa de la mano

puedan cumplir gran sueño de amor.

Y dibuje sus alas el pintor

en un cuadro, peruano o mexicano.

 

 

viernes, 24 de enero de 2025

CABELLERA DE AGUA

 



(Dueto Literario)

Décimas endecasílabas.

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

La cabellera de agua de la nube

la envuelve tras sus hombros ¿Tal vez llora?

Te mira desde el balcón. No demora,

regarán tus jardines sus querubes.

Las dalias crecen bellas, me detuve

a besar las vocales de tu nombre

en cada pétalo para que alfombre

mis huellas taciturnas tu fragancia.

Interrogo tus ojos, tu elegancia

y entre tus labios puedo ver mi nombre.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y entre sus labios puedo ver mi nombre

tatuado sobre perlas blanquecinas

que me pronuncian en palabras finas

el cielo pide su camino alfombre.

Y que la duda de mi mente escombre

y crezcan las flores en mi camisa

y pueda yo describir su sonrisa

y la esencia de lo que el alma siente.

Oler ese dulce aroma reciente

hueles a tierra húmeda, y a la brisa.

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Hueles a tierra húmeda, y a la brisa

que exhala tu mirada de paloma

o golondrina que su pico asoma

para besar amante tu sonrisa.

Un sorbo de café y un beso avisa

desde tus ojos tiernos. En la noche

la lluvia moja el beso. ¡Qué derroche!

¡El rocío se prende de las hojas!

Una balada entonces nos deshoja

y nos quedamos presos en un broche.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y nos quedamos presos en un broche

olisqueando rosas de verano

mordimos las primicias del manzano

el lucero nos miró sin reproche.

fue noche de algarabía y derroche

confundí su cabello con el Sol

le puse un amarillo girasol.

Vimos caer hojas ocres de otoño

quien llegaba envuelto en un ocre moño

aclamando tus labios de arrebol.

 

jueves, 23 de enero de 2025

TUS SONRISAS

 




Dueto Literario

(Décimas endecasílabas)

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Con pinzas he descifrado una a una

tus sonrisas, la magia de su espuma

de olas o de gaviota de alba pluma

tejida para el vuelo hacia tu cuna.

Tatuada está en tu cielo. Bella luna,

fragancia de lucero en tu mirada

en tu piel de durazno edulcorada

o en el canto sonoro de tu aliento.

Balada, silencioso pensamiento

con ritmo musical de la tonada.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Con ritmo musical de la tonada

la risa contagiosa de tu boca

disfrutar, a todo el Mundo provoca

y toca para ti cada alborada.

Del astro veo, estás enamorada

hoy segura de su mano caminas

pone sobre la greda flores finas

le entregas corazón y sentimiento.

Plasmó en tu alma sincero juramento

sobre tus ojos tiernas golondrinas.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Sobre tus ojos tiernas golondrinas

posan en tus pestañas. Se dibuja

en tu mejilla claveles, burbuja

de pétalos chaposos. Iluminas.

Linterna del cariño, nos encaminas

por la cuenca del tiempo tus destellos,

tus bucles son cascadas de cabellos

libre como tu risa de jilguero.

Esa es tu libertad, es un venero

lleno de luz en tu universo bello.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Lleno de luz en tu universo bello

con tu dicha iluminas la campiña

tu sonrisa y ese tu amén de niña

al astro le hace perder el resuello.

Lleva ya los risos de tu cabello

prendidos como el manto a las estrellas

que amorosas van siguiendo tus huellas

y marcan ya las horas en que arriban.

La hilaridad y el sonido que liban

suscitan en ti, sensaciones bellas.

 

 

martes, 21 de enero de 2025

LUNA DE ENERO.


 


(Luna de Enero)



Llegó como fresca lluvia de abril

posándose ligera en el costado

de su amoroso cuerpo varonil

y amorosa se acomodó a su lado

con su sonrisa alegre juvenil

y celebrando todo lo ganado

el día se perdió en la lejanía

la Luna se reflejó en la bahía.

 

Luna y Astro cantaron al amor

a los sueños, también a la esperanza

a lo lejos el jilguero cantor

se unió a la brisa de abril en alianza

recordando que enero en el albor

arraigando en la Luna la esperanza

y la ilusión volvió a cantar de amores

pincelando su vida de colores.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

@Alf.

Fotografía tomada en Reynosa Tamps.

Por Emiliano Mayorga.

16/10/2025

21:47

domingo, 19 de enero de 2025

II ENCUENTRO DE DECIMISTAS EN HOMENAJE A LA FESTIVIDAD EN HONOR AL SANTO PATRÓN DE SAN SEBASTIAN DE CHEPÉN.

 





(Décimas octosílabas)


Autores: Antonio Escobar Mendivez (Perú)

Sonia Guevara Casrtillo. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)


  

Antonio Escobar Mendivez.

 

La décima nos hermana

en un especial Edén,

Perla del Norte Chepén

en sus fiestas se engalana.

Fue excelente la mañana

nos brindó candente brillo,

la décima fue un castillo

a lo Divino y humano.

Aplaudimos a dos manos

Sonia Guevara Castillo.

 

Sonia Guevara Castillo

 

El vate, Antonio Escobar

deleitó con su tonada

a Chepén enamorada

llevó a la orilla del mar.

Con su caracola alzar

la espinela en pie forzado

porque siempre le ha gustado

octosílabos versar.

Y a su público abrazar

con su mensaje soñado.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Con su mensaje soñado

hizo a su gente vibrar

San Sebastián en su altar

las escuchó emocionado.

También su Padre encantado

la aplaudió con la vihuela

de su corazón escuela

donde ella aprendió a leer.

El arte de componer

lo hace bien con la Espinela.

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Lo hace bien con la Espinela

al momento de versar

es como olas de la mar

que con su espuma se cuela.

Sonia escribe y hasta vuela

con alas del corazón,

aprovecho la ocasión

para abrazar su bello arte

y todo lo que comparte

amiga Gloria Carreón.

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Amiga Gloria Carreón

desde México da brillo,

Sonia Guevara Castillo

es Perú de corazón.

Las dos dan con emoción

cada una con escuela

su cantar con la vihuela

de octosílabos fragantes.

Lo demuestran este instante

con décimas Espinelas.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata

 

Con décimas espinelas

Sonia Guevara Castillo

en bello versar sencillo

que también canta a capela.

En el Perú y sus escuelas

y Antonio Escobar Mendivez

decimista culto escribe

aportan a la cultura.

Décimas de gran altura

con alegría y sencillez.

 

Ma. Gloria Carreón

 

Con alegría y sencillez

El pueblo en algarabía

disfruta con alegría

la fiesta con honradez

y en profunda calidez.

Y transmitiendo el mensaje

bajo el soleado paraje

a los versos engalanan.

Esa soleada mañana

con décima y su linaje

 

Sonia Guevara Castillo

 

Con décima y su linaje

el pueblo se deleitó

y de alegría vibró

el corazón con coraje.

Como semilla el mensaje

se la devoró el gorrión

y el eco de su canción

hasta México avistó.

La décima se lució,

amiga Gloria Carreón.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Amiga Gloria Carreón

de Antonio Escobar y Sonia

por eso en la ceremonia

el trío hizo la fusión.

De manos hubo apretón

elogiando la espinela

que veloz a Perú vuela

y así al gran homenaje

 Ma. Gloria llegó en carruaje

y prendió al Santo su vela.

 

 

 

 

sábado, 18 de enero de 2025

ÁNGEL DE AMOR.

 



(Décimas endecasílabas)

 

 

Revoloteando en aquel jardín

una quimera anuncia su presencia

y va libando de la dulce esencia

seguida de divino serafín.

Que alegre está tocándole el clarín

las flores coloridas van danzando

y las melodías interpretando

¡es el amor!, es el amor divino.

Que huellas va rastreando en el camino

hoy al andar los sueños va contando.

 

Hoy al andar los sueños va contando

y el alba milagrosa lo ilumina

aunque el viento se esconda tras cortina

la escena colorida va ilustrando.

Y un señuelo que ríe va bordando

y nace la pasión quizá dormida

de un dulce juramento que vestida

soñaba a placer, y sentirse amada.

Por el amor se siente ya arropada

por el ángel totalmente querida.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen: Desconozco al autor, sean para él los créditos.

CHISPITAS DE AMOR

 




(Octavas reales)

 

El astro embellece el manto estrellado

y su brillo adereza los momentos

¡Eureka! él astro ya se ha enamorado

y ha alejado los aislamientos cruentos,

hoy las miradas hemos vinculado

y todo se ha tornado en juramentos

de amor y de instantes apasionados

ambos entre sí muy enamorados.

 

Avanza el día en gran algarabía

transforma el instante en eternidades

 en tanto el día más y más crecía,

huyeron juntos la noche y el hades

y el colorido arcoíris teñía

de esperanza a las lúcidas estrellas

que llena páginas del poemario

chispitas de amor es nuestro escenario.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

(Alf)

miércoles, 15 de enero de 2025

EL CAMINO DE LOS SUEÑOS

 







Dueto Literario.

 

(Décimas endecasílabas)

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Te busqué en los caminos de los sueños

de ese otro cielo bello y misterioso,

todo un mundo real maravilloso

hacer fogatas con preciosos leños.

Ahí caminan todos los ensueños,

se regocija alegre la memoria

y aflora entonces la borrosa historia

con claridad que no es ningún engaño.

Imágenes hermosas no hacen daño

alcanzamos jardines en la gloria.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Alcanzamos jardines en la gloria

que florecieron según la estación

de rosas, infinita selección

contemplarlas, me invadía la euforia.

Las llevo guardadas en mi memoria

que se regocija en cada recuerdo

y en la vereda del silencio pierdo

y cada día vuelvo a mencionar.

Aquella tarde en que la vi pasar

y me la encontré en el sendero izquierdo.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Nos encontramos todos, asimismo,

y marchamos atentos con cuidado

en la fiesta de mares engarzados

de las noches oscuras y de abismos.

El sueño carga con sus atavismos

envueltos en las colchas amorosas

y tus ojeras son hermosas rosas

de ese universo que parece eterno.

Es un espejo donde está fraterno

un mundo de amarillas mariposas.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Un mundo de amarillas mariposas

ataviadas de amarillo danzaban

los pétalos del rocío contaban

revoloteando sobre bellas rosas.

Libando de sus mieles deliciosas

preñaron de alegría aquella tarde

 todas al unísono haciendo alarde

de disfrutar la vida en compañía.

Pues la marchita soledad se unía

en lo que el fuego del pensamiento arde.

martes, 14 de enero de 2025

LUNITA ESPERA MISIVA.

 



(Décimas octosílabas)

 

Lunita espera al cartero

pues de amor es la misiva

sentimiento que cultiva

de un gallardo caballero.

Hoy se lo dijo el jilguero

en un canto melodioso

y por demás muy hermoso

puso a la Luna feliz.

Se sintió una emperatriz

con el corazón gozoso.

 

Con el corazón gozoso

ella se puso a cantar

y los días a contar

en su plácido reposo.

Ese escrito es muy valioso

 ya lo atesora en el pecho

y en su corazón maltrecho

que late ya a mil por hora.

Pues la carta se demora

y ella agoniza en su lecho.


Y ella agoniza en su lecho.

de ansias, desesperación

cree perder la razón

por eso vive al acecho.

De ese cartero güegüecho

pues lunita ilusionada

se siente ya emocionada

imagina la promesa.

Romántica que él confiesa

pues su palabra es sagrada.

 

Pues su palabra es sagrada

es un amor a la antigua

que un viejo verso atestigua

 viene con besos sellada.

De sentimiento preñada

contiene rima y cadencia

y de romántica esencia

Numen susurró al oído.

Un poco del contenido

¡su estampilla es de Valencia!


Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen de Google.

lunes, 13 de enero de 2025

CANDOROSO SENTIMIENTO.



                                                                                 







(Décimas octosílabas)

 

Es hermoso nuestro amor

sorpresivo e inesperado

Dios, lo había preparado

para atenuar el dolor.

De algún viejo desamor

llegas y el corazón

se exalta con emoción

es el amor que arribó

Y amarme me prometió

ahora amarle es mi afición.

 

Ahora amarle es mi afición

porque le amo con el alma

quien brinda a la mía la calma

mis ojos ya suyos son.

Él ha sido mi adicción

un guion será nuestra historia

alcanzaremos la gloria

que posándose en la cumbre.

A todo el Mundo deslumbre

y nos lleve en la memoria.

 

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Dedicado a mi primer y último amor. (Alf)

 




DOS MUNDOS UN AMOR.

      El sol bañaba con sus rayos las extensas playas de Valencia cuando él la vio.   Él, Enrique Javier, un apuesto madrileño radicad...