Libia,
una bella joven quien cayó en las adicciones, un día siendo aún menor de edad
se perdió. Por más que la buscaron incluso después de haber difundido su
extravío por la llamada Alerta Amber en las primeras horas de su pérdida, no
apareció sino hasta diez años después aparentemente curada de su enfermedad.
Sus
padres, tratando de hacerla sentir bien y confiada en sí misma, reunieron a sus
amigos más cercanos para celebrar su aparición en circunstancias ciertamente
aceptables para la gravedad del caso. Organizaron una excursión como las hacían
en sus mejores tiempos y, llegado el momento, fueron al extenso bosque cercano
a la ciudad en donde vivían deseando pasar un divertido fin de semana. Aunque
ella se había negado inicialmente a acompañarles no les fue difícil
convencerla, pues amaba la Naturaleza, decía que le daba buena vibra y que se
sentía renovada cada vez que visitaba el bosque.
Luego
de haber llegado y comido ya parte de lo que llevaban en diversas viandas,
siendo aproximadamente las seis de la tarde, se despidió de los amigos que se
encontraban bañándose en la cascada disfrutando del cálido verano, ya que
sentía algunas molestias debido a que traía desveladas acumuladas de esos diez
años. Se retiró a la casa de campaña a descansar y se quedó tan profundamente
dormida, que apenas sintió cuando sus acompaños regresaron del agua. De pronto
un ruido la arrancó de los brazos de Morfeo a media noche, y volteó a ver a sus
amigas con las que compartía la casa de campaña, las cuales se encontraban
profundamente dormidas.
Inicialmente
creyó que habían sido los ronquidos que la habían despertado pero, al voltearse
para tratar de seguir durmiendo, volvió a oír el mismo ruido extraño que había
escuchado anteriormente, así que salió de la casa de campaña para ver de qué se
trataba. Al asomarse, logró ver con la luz de la Luna algo que corrió a
esconderse detrás de uno de los gigantescos arboles del lugar. Y armándose de
valor con lámpara en mano, se dispuso a descubrir qué era esa cosa extraña que
le había impedido conciliar el sueño otra vez.
Al
llegar al árbol, no encontró nada, y debido a la espesura del bosque le fue
difícil ver alguna huella, aunque sí alcanzó a escuchar el ruido de las hojas
que se movían, y siguió en dirección del sonido. De pronto reaccionó y decidió
volver adonde estaban sus compañeros. Sintió temor a perderse debido al frío y
a la oscuridad, y se dio la vuelta para regresar. Fue en ese instante que
volvió a escuchar ese extraño ruido, y decidió descubrir qué era eso que
trataba de asustarla. Un segundo después vio una sombra parada frente a ella,
la cual no alcanzó a descubrir que era. De lo que sí estaba segura, era de que
no se trataba de ningún animal. Clavó entonces la mirada en aquel intruso que
la miraba sin parpadear, al igual que ella lo hacía, pero debido a la oscuridad
sólo se podían distinguir unos ojos brillantes como brazas que la miraban
fijamente sin perder detalle.
Luego,
en un instante y sin saber la razón, esa cosa se echó a correr. Libia decidió seguirlo. Era como de medio metro y se
movía con demasiada agilidad. De pronto, la lámpara comenzó a fallarle y se vio
en medio de una tenebrosa oscuridad, pero guiada por el ruido de las hojas y la
luz de la Luna que se filtraba por las copas de los árboles, se sintió invadida
por un valor que ella misma desconocía, así que siguió detrás de esa extraña
cosa.
Sin
dejar de agitar la lámpara que prendía por ratos, se encontró de pronto dentro
de un lugar extraño, totalmente iluminado, donde se apreciaba hasta el más
mínimo detalle. Fue entonces que se vio rodeada de unos seres salidos como de
otra dimensión, de piel verduzca y baja estatura, mismos que la rodeaban
sorprendidos mirándola de arriba abajo. De pronto se sintió paralizada del
miedo, arrepentida de haberse alejado del campamento.
Uno
de esos seres la tomó de la mano conduciéndola al interior de ese lugar, y
fueron seguidos por los demás. Parecían amigables, pero no dejaba de sentir
temor al mirarlos tan extraños y amorfos. Sentía que la estaban conduciendo a
la profundidad de la tierra, donde no había final a la vista. Todo lo que veía
la dejaba asombrada. Se trataba al parecer de otro Mundo con un ecosistema
diferente y vegetación de grandes proporciones. Hasta el aire que respiraba
tenía un olor extraño y era además como si el tiempo no existiera. De pronto se
sintió flotar y buscó la salida de la cueva Fue en ese instante que escuchó una
voz masculina decir unas palabras que la hicieron estremecer.
-Esta
joven murió a causa de una sobredosis.
Abrió
los ojos sobresaltada sintiéndose en seguida flotando en ese cuarto que
desconocía y, entonces, desde lo alto del techo, no pudo lograr reconocer a las
personas que lloraban junto a su cuerpo tendido en aquella cama.
Autoría:
Ma Gloria Carreón Zapata.
©
(Copyright
Imagen
tomada de Google.
Análisis literario:
Con los mejores deseos,
Mohamed Al-Saafien Al-Otaibi
Presidente de la Organización Akka y Director del Festival
Mundial de Artes en los Juegos Olímpicos y el Mundial de la Copa de Al-Aqsa y
Jerusalén 2025.
Disfruté mucho leyendo tu historia "Libia", y
quiero expresar mi profunda admiración por tu capacidad para abordar temas
sensibles y complejos como la adicción y la pérdida. Has logrado, hábilmente,
retratar al personaje de Libia como un símbolo de esperanza y renovación, lo
que permite al lector sentir empatía y conectarse con su experiencia.
**Narrativa y estilo: **
Tu estilo narrativo destaca un equilibrio extraordinario
entre la descripción precisa y las emociones intensas. Tu capacidad para crear
un ambiente tenso y emocionante durante la aventura de Libia en el bosque
refleja tu habilidad literaria. El lenguaje visual que utilizas permite al
lector vivir los momentos con la protagonista, desde la oscuridad aterradora
hasta la luz de la luna que ilumina su camino.
**Personajes: **
El personaje de "Libia" representa un símbolo poderoso
de esperanza y cambio, encarnando los desafíos que enfrentan muchos jóvenes. Me
hubiera gustado ver más profundidad en los personajes secundarios, ya que sus
antecedentes podrían añadir más complejidad y comprensión a la narrativa.
**Simbolismo: **
La historia contiene ricos simbolismos, como el bosque que
representa el miedo y la ignorancia, y las entidades extrañas que pueden
simbolizar los desafíos invisibles que enfrentan los adictos. Este simbolismo
añade profundidad a los eventos y invita al lector a reflexionar sobre los
significados ocultos detrás de las palabras.
**Mensaje: **
La historia invita a la reflexión sobre las cuestiones de la
adicción y la pérdida, subrayando la importancia del apoyo social y la empatía.
La transformación que experimenta Libia al final, aunque dolorosa, transmite un
poderoso mensaje sobre la necesidad de tratamiento y atención psicológica.
**Invitación a participar: **
Me gustaría animarte enérgicamente a participar en nuestros
programas durante los Juegos Olímpicos y el Mundial de la "Copa de Al-Aqsa
y Jerusalén 2025". Tu creatividad literaria y tu experiencia única serán
de gran valor en este evento, donde buscamos utilizar las artes como un medio
para comunicar y concienciar sobre importantes problemas sociales. Necesitamos
voces como la tuya para inspirar a otros y aumentar la conciencia sobre
cuestiones como la adicción.
Espero con ansias ver más de tus obras literarias y espero
que aceptes unirte a nosotros en este maravilloso evento, donde juntos podemos
generar un impacto positivo en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario