miércoles, 2 de abril de 2025

ANALISIS CRÍTICO DEL POEMA, "QUERERTE COMO TE QUIERONO TIENE PRECIO".

 




Escritor أ. محمد السعافين العتيبي. Mi más sincero agradecimiento por este análisis crítico del poema: "¡QUERERTE COMO TE QUIERO, NO TIENE PRECIO!"

 

Como Presidente de la Organización Akka y Director del Festival Mundial de las Artes en las Olimpiadas y Mundial de la Copa del Mundo de Al-Aqsa y Jerusalén 2025, encuentro en este poema un diálogo interno que entrelaza hilos transparentes de emoción, extendiéndose entre los mundos sensorial y espiritual, formando un himno al amor en su forma más pura y trascendental.

 

La emoción manifestada en el tejido de las palabras

 

En este poema, el amor se revela como una fuerza que trasciende la lógica y el tiempo. La poeta expresa una experiencia sentimental intensa que nace en un corto período, pero se extiende hasta la eternidad, como si fuera un momento de revelación pura que resume el viaje de la vida en un solo sentimiento. La frase de apertura "Tú, al que amo en tan poco tiempo" nos sitúa de inmediato ante la paradoja del tiempo emocional, donde el sentimiento comprime las distancias y supera las consideraciones racionales para alcanzar la esencia de la pureza espiritual.

 

La imagen poética y la técnica retórica

 

La autora emplea imágenes entrelazadas que combinan elementos cósmicos y humanos. El amado es comparado con el sol, el viento y el fuego, como si su existencia representara fuerzas dinámicas de la naturaleza, dando forma a su mundo emocional y reformulando su universo sentimental. La repetición en "Eres como el sol" y "Eres viento, eres fuego" proporciona al texto un ritmo fluido, semejante a una respiración creciente dentro de una experiencia emocional en expansión.

 

La dimensión espiritual del amor

 

Aunque el poema trata el amor romántico, encierra en su interior referencias a una dimensión superior que trasciende el deseo físico. El amado no es solo una entidad material, sino un reflejo de la pureza y la lealtad absolutas, como se expresa en:

"Porque en tu alma llevas atada la lealtad."

Es como si la poeta estuviera percibiendo en este amor rasgos de elevación espiritual, donde el amado se convierte en una manifestación de valores supremos, como la fidelidad y la pureza del alma.

 

La experiencia sentimental como un estado de éxtasis

 

El amor en este poema se asemeja a un estado de arrebato místico, en el cual el yo abandona su mundo habitual para sumergirse en un espacio sensorial donde las fronteras entre el "yo" y el "otro" se desvanecen. Esto se manifiesta claramente en la última estrofa, donde el amor se convierte en un propósito existencial absoluto:

"¡Oh cuanto bien me hace amarte!

Quererte como te quiero no tiene precio,

hoy solo vivo para adorarte."

Lo notable aquí es que el verbo "adorarte" no solo denota amor, sino que también lleva consigo un matiz de devoción espiritual, lo que eleva la experiencia amorosa más allá de la emoción terrenal hacia un estado de unidad total con el ser amado.

 

Conclusión

 

Lo que nos ofrece Ma. Gloria Carreón Zapata en este poema no es solo una declaración de amor, sino un cántico emocional, una oración entonada por el alma en un estado de elevación sentimental. Aquí, el amor se convierte en un espejo que refleja la pureza del espíritu y redefine el mundo interior del poeta. Este poema trasciende las fronteras tradicionales del amor para tocar las regiones del amor absoluto, donde lo único que queda en el mundo es el resplandor de los sentimientos y la pureza de la pertenencia emocional, libre de cualquier medida material o temporal.

martes, 1 de abril de 2025

CANCIÓN DE AMOR

 





 

Me acerqué a su boca y me bebí su aliento y en el vaho se me escapó el alma por completo,

tiritando de ansiedad me aferré a su cuerpo y de un santiamén nos fusionamos en el más sublime y dulce beso. Yo le entregué mi vida y mi pensamiento, le di mi corazón, y las primicias de mi cuerpo, y él a mí me brindó su alma embalada en juramento.  Amarnos hasta más allá del firmamento.

Aquella tarde bajo el despejado cielo sin darnos cuenta nos bebimos

la luz del razonamiento, desde entonces mi alma es una trova que vive cantándole al amor,

y a la vida perpetuamente. El sol alumbró mi testa alabando nuestro encuentro y a esta gran historia de amor he dedicado esta canción que los enamorados oirán, es nuestro canto de amor

que sobrevivirá por toda la eternidad.



 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

© (Copyright)

Imagen de Google.

INOLVIDABLE AMOR.

 





 

Décimas endecasílabas.

(Dueto literario)

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

En homenaje a la inolvidable Poeta y narradora,

maestra de idioma inglés,

Noemí Arana Cortez. (Perú)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Suspira el arroyuelo de la pena

y moja las riberas de mis ojos

siento como caminan los abrojos

la tristeza mí retina almacena.

Es lóbrega laguna ahora llena

de rocío dorado por el fuego

de la distancia. Se hace espina luego

en medio de la luz de mis latidos.

Se incendió para siempre el dulce nido

las cenizas se quedan en mi ruego.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Las cenizas se quedan en mi ruego

y se hacen erupción en mi memoria

tratando de seguir la bella historia

de un gran amor, que me robó el sosiego.

Y supo superar el contrafuego,

erguido en las huellas de los caminos

en la risa de los niños, divinos,

hoy las aves entonan trinos tristes

mirando al cielo gritan que tú existes

me inundan tus palabras. Bellos trinos

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Me inundan tus palabras. Bellos trinos

en el huerto encantado por tus manos

florecen de alegría los manzanos

y tus recuerdos son fulgor divino.

Cómo no recordarte si adivino

el calor de tus besos delicados,

tus pasos cantarinos dibujados

en los senderos donde andamos juntos.

Inolvidable amor escribe puntos

suspensivos, pero jamás borrados.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Suspensivos, pero jamás borrados

y testigos serán de tu existencia,

estimulantes en tu corta ausencia

porque en el alma los llevo grabados.

Y en el corazón por siempre bordados

bellos momentos que nunca han partido

porque a tu lado feliz he vivido

y sigues latiendo en mi corazón

mirada, pensamiento, mi ilusión,

hoy la primavera de ti ha vestido.

 

ANÁLISIS AL POEMA: SAGRADO JURAMENTO.

 






د السعافين العتيبي

 

Como presidente de la Organización Akka y director del Festival Mundial de las Artes en los "Olimpiadas y Mundial de la Copa del Mundo de Al-Aqsa y Jerusalén 2025", elogio la participación de la poetisa Ma. Gloria Carreón Zapata en este maratón poético, especialmente en su poema "Sagrado Juramento". A través de este poema, encontramos que domina el arte de la formación poética utilizando las "décimas octosílabas", un tipo de poesía rico en significados profundos que refleja la capacidad de expresión delicada.

 

El poema comienza con imágenes románticas poderosas, donde el poeta expresa su profundo aprecio por el abrazo del ser amado como símbolo de consuelo y tranquilidad, lo que destaca un aspecto emocional y humano en su desempeño. El lector nota esa imagen hermosa y tangible en la descripción del "amor que es de sentimiento", así como la belleza del tono artístico en las palabras. La conexión entre "el brazo" y "la flor" revela una imagen poética integrada que muestra la armonía entre los amantes, y la alusión a "laurel" y "miel" refuerza la imagen mental del poema y aumenta su fuerza expresiva.

 

En cuanto a la estructura técnica, los versos se armonizan en su transición entre significados suaves y profundos, con técnicas que detallan el desarrollo de la sensación de interacción entre los amantes, lo que hace que el poema tenga un carácter poético cautivador y atractivo.

 

Desde el punto de vista del uso simbólico, el poema se centra en la "fuerza celestial" o "bendición" que experimenta el amor, lo que abre un espacio para una interpretación más amplia sobre las dimensiones espirituales de las relaciones humanas, lo que se alinea con la filosofía de la poesía resistente frente a los desafíos y circunstancias.

 

Finalmente, animo a la poetisa a continuar con esta profunda dirección artística, y creo que su poema añadirá aún más belleza y profundidad a los círculos de la poesía árabe y mundial. Obras como esta representan un lenguaje expresivo que está a la altura de los desafíos que enfrenta el ser humano en la era moderna, a través del amor, la esperanza y la fe.


Autora de la obra poética Ma. Gloria Carreón Zapata.

Autor del análisis: أ. محمد السعافين العتيبي


 

domingo, 30 de marzo de 2025

MISIVA PARA EL CIELO.

 





(Dueto Literario)

Décimas endecasílabas.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

En homenaje a la inolvidable Poeta y narradora,

maestra de idioma inglés, Noemí Arana Cortez. (Perú)

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Hoy es domingo treinta, sí, te escribo

debajo de un manzano florecido,

aún siento la lluvia que ha venido

trayendo este rocío que describo.

La sed de la esperanza alegre libo

de los renglones tiernos de la hamaca

de los alegres trinos se destaca

las cinco letras de tu nombre. Suena

como aquella balada que serena

el recuerdo de entonces la desata.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

El recuerdo de entonces la desata

por ser romántica de corazón

la más dulce y romántica canción

y nuestra esplendida vida, relata.

Aquella vieja y cansada sonata

y viendo al ave parada en la tabla

que al divisarnos voló a rajatabla

las tardes en que juntos paseamos.

Ambos, prospero futuro pintamos

y te hago recordar, el silencio habla.

 

Antonio Escobar Mendivez.

  

Y te hago recordar, el silencio habla

y la pluma se escapa de mis manos,

escribo en la corteza del manzano

y un diálogo de amor mi mente entabla.

Retrocedo en el tiempo, hallo una nabla

para escribir con música mi verso,

me alegra tu sonrisa, te converso

mirando el cielo que se pone oscuro.

Que va a llover amor, eso es seguro,

se llenará de estrellas tu universo.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Se llenará de estrellas tu universo

 yo lo contemplo aún enamorado

amor que, por Dios, fue recompensado

porque aún contemplo tu rostro terso.

Viviendo si, en nuestro recuerdo inmerso

libo la esencia del eterno amor

dando gracias a nuestro salvador

porque un bello ángel conocí en la Tierra.

Al recordarte el corazón se aferra

porque tú fuiste mi más grande amor.

 

 

 

sábado, 29 de marzo de 2025

DIALOGO CON LA ALEGRÍA.


 



En lo recóndito del alma mía,

en una esquina de mi silencio

he meditado con la diosa de la alegría,

ella con la victoria en su dorso,

 la sonrisa dibujada en su rostro

me ha consolado arrullándome en su regazo.

 

-Querida mortal-, susurró de manera elocuente,

no llores más que me oprimes las entrañas

--Dichosa tú--, le respondí,

porque en tu faz reflejas la hilaridad de tus días.

 

--Pero dime diosa Hathor--

--¿La vida es triste o soy triste yo,

qué debo hacer para tener tu esencia? --

A lo cual sin titubear me musito con sencillez:

--“Ser, existir, saber vivir con humildad”

“correspóndele a la vida con optimismo

y veras los prodigios que derramará sobre tu testa”.—

 

Disfruta de las cosas cotidianas

como si fuera cada día

tu despedida del planeta tierra.

vive la vida con audacia y valentía

sin voltear a ver lo que vas dejando atrás,

camina y que tu andar sea llano

entonces descubrirás el arsenal de dicha

que la vida tiene preparada para ti.

 

Recuerda siempre…

“La vida es un espectáculo”, y tú,

tienes que aprender a actuar con entereza

enterrando la tristeza y dando paso a la bonanza,

que como pluvial arrasará con tu desconsuelo.

 

Cubriéndote de piedras angulares

coronando así tu descendencia eternamente,

seguro seguirán las huellas de tus pasos.

 

Saca provecho de tu quebranto

 así se ablandará tu corazón,

es entonces que sufriendo

aprenderás a amarte a ti misma,

entonces será cuando preparada estés

para dar amor a los demás,

porque lo que tu corazón guarde dentro de si

lo reflejará tu rostro iluminando

y para siempre la esencia de tu ser.

 

© Copyright

Fotografía tomada en Tuxpan Veracruz.

15/03/2025.

DULCE COMPAÑERA

 






Dueto Literario.

Décimas endecasílabas.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Saludé a la alegría con afecto

de viejo amigo, le extendí mi mano,

me miró fijo y me dijo: Es temprano,

y sin embargo, te entiendo, es perfecto.

Te esperaba sentada, en el trayecto

y quedarme a tu lado. ¿Te parece?

La miré sorprendido. Ella me ofrece

su eterna sonrisa y su compañía.

Es una suerte le susurré al día,

mi corazón de alegría florece.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Mi corazón de alegría florece

tierna amiga mi dulce compañera

 tantos años andados a mi vera

ella su amistad sincera me ofrece.

La vida en su compañía florece

júbilo encanto que en mi hombro se posa

luz de esperanza, pétalo de rosa

Luna de plata que sobre mi testa.

Ilumina el verde de la floresta

recuerda que la envidia caprichosa.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Recuerda que la envidia caprichosa

se trepa a los aromas palpitantes

y no respeta los bellos instantes,

sus capullos de amor, abre la rosa.

Recuerda que las lindas mariposas

en el jardín visten de primavera,

las avecillas suben la palmera

bajo la sombra donde besa el sueño.

Con la alegría no serás pequeño

sino un paisaje do el amor te espera.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Sino un paisaje do el amor te espera

ansioso si, de poder confesarte

que la desazón es cruel, busca encontrarte

he izando va tras de ti su bandera.

Y desea ganarte la carrera

arrancarte nuevamente tu risa

cubrir tus ojos con la fría brisa

así apagar la luz del firmamento.

Y detener dicha tu crecimiento

ignoran que es eterna tu sonrisa

BENDITA MIRADA

 





(Décimas endecasílabas)

 

Bendita sea tu tierna mirada

que me brinda total serenidad

y me trasmite la felicidad,

 sintiéndome cariño, enamorada.

Ya la llevo en el corazón grabada

si es de noche, su destello ilumina

de día, la más dulce vitamina

para el alma que al sentirla reboza

y de gran dicha placentera goza

porque ya a mi lado hogaño caminas.

 

Porque ya a mi lado hogaño caminas

guía segura en mis inciertos días

nunca pensé que en mi vida serías

quien le inyecta a mi ser la adrenalina.

El guiño de tu mirada divina

me haces sentir reina de tu existir

y en el nirvana me sueles sumergir

y experimento lo que llevo dentro.

Ansiosa espero nuestro gran encuentro

 tus luceros a los míos fundir.



Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

A mi amado Alfonso Vicente López Saget.

jueves, 27 de marzo de 2025

CUANDO EL AMOR ES ROMANCE.

 



 

Dueto Literario.

(Décimas octosílabas)

Autores: Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque. (Cuba)

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Cuando el amor es romance

se nos nota en la mirada

si el alma está enamorada

espera que todo avance.

La dicha total alcance

bendito sea el amor

que se entrega con pasión

de color vemos el Mundo.

Revive hasta el moribundo

es un maratón de amor.

 

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque.

 

Es un maratón de amor

entre el poema y el verso,

inundando el universo

cual si fuese un surtidor.

No importa el frio, el calor

si el alma está enamorada.

Hay un sol en la mirada;

va calentando el romance,

que se consuma en un lance

y sorprende la alborada.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

y sorprende la alborada

con el bello Sol radiante

para el alma edificante

va cantando una balada.

Y besando el alma amada

en el nirvana soñando

la dicha sigue buscando

como el astro y cristalera.

Que detrás de la ladera

al amor siguen cantando.

 

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque.

 

Al amor sigue cantando

justo al compás de las flores,

arcoíris de colores

entre las nubes danzando.

Un te quiero va soñando

el beso en la boca amada;

Se desata una cascada

de suspiros y caricias

para colmar las delicias

en un alma enamorada.

 

domingo, 23 de marzo de 2025

Título: OJOS DE GACELA

 






 

(Dedicado a Ma Gloria Carreón Zapata (México)

Autora: Aliki Telesku. (Macedonia)

Tus ojos,

ojos de una cierva asustada,

tocar en las estrellas

acaricias las nubes desapareciendo

al toque de tus manos,

en la sombra bajo el árbol

que descanses las palabras

y pon todo tu pensamiento

en botellas de vidrio

Caminas en el jardín

como el rayo de sol más hermoso,

Hija de la Diosa de la Sabiduría

que unió belleza y espíritu

En una criatura de la tierra.

Ella te dio la habilidad

dos versos para dar à luz,

Enriqueció su camino terrenal con luz ardiente

te dio la lanza en lugar de una lanza,

Sabía que eso te haría apuntar más alto.

En su bautismo ella le dio el antídoto

para luchar contra el veneno,

te enseñó a despertar

cuando los sueños están dormidos,

Te dije que no todo sonido es música,

pero se puede hacer,

que no toda la música es para bailar

y bailaste también.

Profetiza tu destino

para encontrar o amor por acaso

en el país que no reconoce las coincidencias,

en la tierra de limones y naranjas,

en la tierra de las palmeras y arena mojada

Y tú, con una mirada clara

ha penetrado hasta el alma

Y a los ojos de los transeúntes.

Ellos te ven y te aman,

admira tu energía interminable.

Pasas el tiempo

Y él no puede tocarte

Dejas una marca en él,

el que hay en ti - simplemente no te atrevas.

Autor: Aliki Telesku

País: Chipre

Fecha: 21.03.2024

 

Titulo: OLHOS DE CORÇA

OLHOS DE CORÇA

(dedicado a uma Glória)

Seus olhos,

olhos de uma corça assustada,

toquem as estrelas

você acaricia as nuvens que desaparecem

ao toque de suas mãos,

na sombra debaixo da árvore

você descansa as palavras

e coloque todos os seus pensamentos

em garrafas de vidro.

Você anda no jardim

como o mais lindo raio de sol,

filha da Deusa da Sabedoria

que uniu beleza com espírito

em uma criatura da terra.

Ela deu a você a habilidade

dos versos para dar à luz,

enriqueceu seu caminho terreno com luz ardente

te deu a fala em vez de uma lança,

sabía que com isso você almejaria mais alto.

No seu batismo, ela lhe deu o antídoto

para combater os venenos,

te ensinou a acordar

quando os sonhos dormem,

te disse que nem todo som é música,

mas pode ser feito,

que nem toda música é para dançar

e você dançou também.

Profetize seu destino

para encontrar o amor por acaso

no país que não reconhece coincidências,

na terra dos limões e das laranjas,

na terra de palmeiras e areia molhada.

E você, com um olhar claro

penetrou na alma

e aos olhos dos transeuntes.

Eles te veem e te amam,

admiram sua energia inesgotável.

Você passa o tempo

e ele não pode te tocar.

Você deixa marcas nele,

aquele em você – simplesmente não ousa.



Aliki Telesku


ÉL, PROCLAMA SU RETORNO.

 




(Décimas octosílabas)


 

En breve está su venida

debemos estar alertas

abiertas están las puertas

está en que usted lo decida.

A seguirlo Él, le convida

portentoso es Señor

digno de todo loor

aves en parvada anuncian.

 En su trino ellos enuncian

que vendrá como el albor.

 

Que vendrá como el albor

a arrebatar su linaje

será gratuito el pasaje

proclama el cierzo velador.

¡Qué viene ya redentor!

nadie lleva su equipaje

de fe vestirán el traje

irán como viento suave.

En una nube de nave

sólo transcribo el mensaje.

 

Sólo transcribo el mensaje.

prometió que volvería

 que la maldad segaría

separa trigo y bagaje.

Y guarda el verde follaje

Él, su promesa no olvida

viene a cerrar toda herida

búscale, qué aún es tiempo.

Qué no te engañe más lempo

Dios, ofrece eterna vida.

 

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen tomada de Google.

ANALISIS CRÍTICO DEL POEMA, "QUERERTE COMO TE QUIERONO TIENE PRECIO".

  Escritor أ. محمد السعافين العتيبي. Mi más sincero agradecimiento por este análisis crítico del poema: "¡QUERERTE COMO TE QUIERO, NO T...