domingo, 30 de marzo de 2025

MISIVA PARA EL CIELO.

 





(Dueto Literario)

Décimas endecasílabas.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

En homenaje a la inolvidable Poeta y narradora,

maestra de idioma inglés, Noemí Arana Cortez. (Perú)

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Hoy es domingo treinta, sí, te escribo

debajo de un manzano florecido,

aún siento la lluvia que ha venido

trayendo este rocío que describo.

La sed de la esperanza alegre libo

de los renglones tiernos de la hamaca

de los alegres trinos se destaca

las cinco letras de tu nombre. Suena

como aquella balada que serena

el recuerdo de entonces la desata.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

El recuerdo de entonces la desata

por ser romántica de corazón

la más dulce y romántica canción

y nuestra esplendida vida, relata.

Aquella vieja y cansada sonata

y viendo al ave parada en la tabla

que al divisarnos voló a rajatabla

las tardes en que juntos paseamos.

Ambos, prospero futuro pintamos

y te hago recordar, el silencio habla.

 

Antonio Escobar Mendivez.

  

Y te hago recordar, el silencio habla

y la pluma se escapa de mis manos,

escribo en la corteza del manzano

y un diálogo de amor mi mente entabla.

Retrocedo en el tiempo, hallo una nabla

para escribir con música mi verso,

me alegra tu sonrisa, te converso

mirando el cielo que se pone oscuro.

Que va a llover amor, eso es seguro,

se llenará de estrellas tu universo.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Se llenará de estrellas tu universo

 yo lo contemplo aún enamorado

amor que, por Dios, fue recompensado

porque aún contemplo tu rostro terso.

Viviendo si, en nuestro recuerdo inmerso

libo la esencia del eterno amor

dando gracias a nuestro salvador

porque un bello ángel conocí en la Tierra.

Al recordarte el corazón se aferra

porque tú fuiste mi más grande amor.

 

 

 

sábado, 29 de marzo de 2025

DIALOGO CON LA ALEGRÍA.


 



En lo recóndito del alma mía,

en una esquina de mi silencio

he meditado con la diosa de la alegría,

ella con la victoria en su dorso,

 la sonrisa dibujada en su rostro

me ha consolado arrullándome en su regazo.

 

-Querida mortal-, susurró de manera elocuente,

no llores más que me oprimes las entrañas

--Dichosa tú--, le respondí,

porque en tu faz reflejas la hilaridad de tus días.

 

--Pero dime diosa Hathor--

--¿La vida es triste o soy triste yo,

qué debo hacer para tener tu esencia? --

A lo cual sin titubear me musito con sencillez:

--“Ser, existir, saber vivir con humildad”

“correspóndele a la vida con optimismo

y veras los prodigios que derramará sobre tu testa”.—

 

Disfruta de las cosas cotidianas

como si fuera cada día

tu despedida del planeta tierra.

vive la vida con audacia y valentía

sin voltear a ver lo que vas dejando atrás,

camina y que tu andar sea llano

entonces descubrirás el arsenal de dicha

que la vida tiene preparada para ti.

 

Recuerda siempre…

“La vida es un espectáculo”, y tú,

tienes que aprender a actuar con entereza

enterrando la tristeza y dando paso a la bonanza,

que como pluvial arrasará con tu desconsuelo.

 

Cubriéndote de piedras angulares

coronando así tu descendencia eternamente,

seguro seguirán las huellas de tus pasos.

 

Saca provecho de tu quebranto

 así se ablandará tu corazón,

es entonces que sufriendo

aprenderás a amarte a ti misma,

entonces será cuando preparada estés

para dar amor a los demás,

porque lo que tu corazón guarde dentro de si

lo reflejará tu rostro iluminando

y para siempre la esencia de tu ser.

 

© Copyright

Fotografía tomada en Tuxpan Veracruz.

15/03/2025.

DULCE COMPAÑERA

 






Dueto Literario.

Décimas endecasílabas.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Saludé a la alegría con afecto

de viejo amigo, le extendí mi mano,

me miró fijo y me dijo: Es temprano,

y sin embargo, te entiendo, es perfecto.

Te esperaba sentada, en el trayecto

y quedarme a tu lado. ¿Te parece?

La miré sorprendido. Ella me ofrece

su eterna sonrisa y su compañía.

Es una suerte le susurré al día,

mi corazón de alegría florece.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Mi corazón de alegría florece

tierna amiga mi dulce compañera

 tantos años andados a mi vera

ella su amistad sincera me ofrece.

La vida en su compañía florece

júbilo encanto que en mi hombro se posa

luz de esperanza, pétalo de rosa

Luna de plata que sobre mi testa.

Ilumina el verde de la floresta

recuerda que la envidia caprichosa.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

Recuerda que la envidia caprichosa

se trepa a los aromas palpitantes

y no respeta los bellos instantes,

sus capullos de amor, abre la rosa.

Recuerda que las lindas mariposas

en el jardín visten de primavera,

las avecillas suben la palmera

bajo la sombra donde besa el sueño.

Con la alegría no serás pequeño

sino un paisaje do el amor te espera.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Sino un paisaje do el amor te espera

ansioso si, de poder confesarte

que la desazón es cruel, busca encontrarte

he izando va tras de ti su bandera.

Y desea ganarte la carrera

arrancarte nuevamente tu risa

cubrir tus ojos con la fría brisa

así apagar la luz del firmamento.

Y detener dicha tu crecimiento

ignoran que es eterna tu sonrisa

BENDITA MIRADA

 





(Décimas endecasílabas)

 

Bendita sea tu tierna mirada

que me brinda total serenidad

y me trasmite la felicidad,

 sintiéndome cariño, enamorada.

Ya la llevo en el corazón grabada

si es de noche, su destello ilumina

de día, la más dulce vitamina

para el alma que al sentirla reboza

y de gran dicha placentera goza

porque ya a mi lado hogaño caminas.

 

Porque ya a mi lado hogaño caminas

guía segura en mis inciertos días

nunca pensé que en mi vida serías

quien le inyecta a mi ser la adrenalina.

El guiño de tu mirada divina

me haces sentir reina de tu existir

y en el nirvana me sueles sumergir

y experimento lo que llevo dentro.

Ansiosa espero nuestro gran encuentro

 tus luceros a los míos fundir.



Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

A mi amado Alfonso Vicente López Saget.

jueves, 27 de marzo de 2025

CUANDO EL AMOR ES ROMANCE.

 



 

Dueto Literario.

(Décimas octosílabas)

Autores: Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque. (Cuba)

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Cuando el amor es romance

se nos nota en la mirada

si el alma está enamorada

espera que todo avance.

La dicha total alcance

bendito sea el amor

que se entrega con pasión

de color vemos el Mundo.

Revive hasta el moribundo

es un maratón de amor.

 

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque.

 

Es un maratón de amor

entre el poema y el verso,

inundando el universo

cual si fuese un surtidor.

No importa el frio, el calor

si el alma está enamorada.

Hay un sol en la mirada;

va calentando el romance,

que se consuma en un lance

y sorprende la alborada.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

y sorprende la alborada

con el bello Sol radiante

para el alma edificante

va cantando una balada.

Y besando el alma amada

en el nirvana soñando

la dicha sigue buscando

como el astro y cristalera.

Que detrás de la ladera

al amor siguen cantando.

 

Vicente Paúl Franchi-Alfaro Roque.

 

Al amor sigue cantando

justo al compás de las flores,

arcoíris de colores

entre las nubes danzando.

Un te quiero va soñando

el beso en la boca amada;

Se desata una cascada

de suspiros y caricias

para colmar las delicias

en un alma enamorada.

 

domingo, 23 de marzo de 2025

Título: OJOS DE GACELA

 






 

(Dedicado a Ma Gloria Carreón Zapata (México)

Autora: Aliki Telesku. (Macedonia)

Tus ojos,

ojos de una cierva asustada,

tocar en las estrellas

acaricias las nubes desapareciendo

al toque de tus manos,

en la sombra bajo el árbol

que descanses las palabras

y pon todo tu pensamiento

en botellas de vidrio

Caminas en el jardín

como el rayo de sol más hermoso,

Hija de la Diosa de la Sabiduría

que unió belleza y espíritu

En una criatura de la tierra.

Ella te dio la habilidad

dos versos para dar à luz,

Enriqueció su camino terrenal con luz ardiente

te dio la lanza en lugar de una lanza,

Sabía que eso te haría apuntar más alto.

En su bautismo ella le dio el antídoto

para luchar contra el veneno,

te enseñó a despertar

cuando los sueños están dormidos,

Te dije que no todo sonido es música,

pero se puede hacer,

que no toda la música es para bailar

y bailaste también.

Profetiza tu destino

para encontrar o amor por acaso

en el país que no reconoce las coincidencias,

en la tierra de limones y naranjas,

en la tierra de las palmeras y arena mojada

Y tú, con una mirada clara

ha penetrado hasta el alma

Y a los ojos de los transeúntes.

Ellos te ven y te aman,

admira tu energía interminable.

Pasas el tiempo

Y él no puede tocarte

Dejas una marca en él,

el que hay en ti - simplemente no te atrevas.

Autor: Aliki Telesku

País: Chipre

Fecha: 21.03.2024

 

Titulo: OLHOS DE CORÇA

OLHOS DE CORÇA

(dedicado a uma Glória)

Seus olhos,

olhos de uma corça assustada,

toquem as estrelas

você acaricia as nuvens que desaparecem

ao toque de suas mãos,

na sombra debaixo da árvore

você descansa as palavras

e coloque todos os seus pensamentos

em garrafas de vidro.

Você anda no jardim

como o mais lindo raio de sol,

filha da Deusa da Sabedoria

que uniu beleza com espírito

em uma criatura da terra.

Ela deu a você a habilidade

dos versos para dar à luz,

enriqueceu seu caminho terreno com luz ardente

te deu a fala em vez de uma lança,

sabía que com isso você almejaria mais alto.

No seu batismo, ela lhe deu o antídoto

para combater os venenos,

te ensinou a acordar

quando os sonhos dormem,

te disse que nem todo som é música,

mas pode ser feito,

que nem toda música é para dançar

e você dançou também.

Profetize seu destino

para encontrar o amor por acaso

no país que não reconhece coincidências,

na terra dos limões e das laranjas,

na terra de palmeiras e areia molhada.

E você, com um olhar claro

penetrou na alma

e aos olhos dos transeuntes.

Eles te veem e te amam,

admiram sua energia inesgotável.

Você passa o tempo

e ele não pode te tocar.

Você deixa marcas nele,

aquele em você – simplesmente não ousa.



Aliki Telesku


ÉL, PROCLAMA SU RETORNO.

 




(Décimas octosílabas)


 

En breve está su venida

debemos estar alertas

abiertas están las puertas

está en que usted lo decida.

A seguirlo Él, le convida

portentoso es Señor

digno de todo loor

aves en parvada anuncian.

 En su trino ellos enuncian

que vendrá como el albor.

 

Que vendrá como el albor

a arrebatar su linaje

será gratuito el pasaje

proclama el cierzo velador.

¡Qué viene ya redentor!

nadie lleva su equipaje

de fe vestirán el traje

irán como viento suave.

En una nube de nave

sólo transcribo el mensaje.

 

Sólo transcribo el mensaje.

prometió que volvería

 que la maldad segaría

separa trigo y bagaje.

Y guarda el verde follaje

Él, su promesa no olvida

viene a cerrar toda herida

búscale, qué aún es tiempo.

Qué no te engañe más lempo

Dios, ofrece eterna vida.

 

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen tomada de Google.

sábado, 22 de marzo de 2025

A PAQUITA MÉDINA VIUDA DE ZAPATA.

 




(Décimas endecasílabas)

 

Cual pétalo del rosal reverdeces

entre las rosas fragantes y hermosas

y vuelan coloridas mariposas

se posan sobre tu pluma, y florecen.

Y así la fama de tu nombre crece

alegrándose la noche y el día

les cantas agradables melodías

de tu autoría, de tu puño y letra,

que a lo profundo del alma penetran,

¡grandes son tus mágicas poesías!

 

¡Grandes son tus mágicas poesías!

salidas de tu versado intelecto

y bañadas de tu amoroso afecto

a los lectores alegras sus días.

Los hundes en sublimes fantasías

y los llevas al bendito nirvana

Paquita, sensible y bella alma humana

Te admiro y quiero mi hermana escritora 

peruana, ¡México también te adora!

bendita poesía nos hermana.



Homenaje a la gran Escritora y Poeta Peruana,

 Paquita Medina Viuda de Zapata, 

  en el día Internacional de la Poesía,  21 de marzo 2025.

 ¡Felicidades  por su gran trayectoria literaria!

z

 

Homenaje a la gran Escritora y Poeta Peruana, Paquita Medina, Viuda de Zapata, en el día Internacional de la Poesía, 21 de marzo 2025. ¡Felicidades por su gran trayectoria literaria!


viernes, 21 de marzo de 2025

Homenaje a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004, en Madrid, España.

 




11M, España llora en el recuerdo, Madrid llora a sus hijos.

Mi Patria. La Tierra que me vio nacer, en la que jugué en mi niñez misma que me vio partir en mi juventud y que fue sembrada de muerte. Vibró como hacía décadas que no vibraba, palpitó, y la muerte expresó su lenguaje, cobró su precio, su tributo.

La muerte, diaria compañera de la vida acomodada en vagones de tren, habló, profirió traicionera desde el silencio.

Disfrazada de terrorismo, voceo y sembró la ciudad de dolor, de tragedia, de infierno en vida. El trance vistió la urbe de impotencia ante el terror.

Madrid mandó a sus hijos a alargar la mano de la vida, el óbito estrechó esa mano y ganó la partida. Camuflándose entre el dolor huyó dejando atrás su legado. La parca acorralada por Madrid y sus hijos, se habló así misma. La inmolación exhibida habla de su poder.

La lección de inanidad mental de caótico fanatismo expresada en imágenes da cuenta de su locura. Madrid llora a sus hijos, revive el dolor todos los años. Este día once 11M.

Madrid encaminó a sus hijos héroes ante la tragedia, hacia la búsqueda de vida en el lúgubre cementerio ferroviario que el deceso sembró, y recogió vida.

Madrid y sus hijos ganaron la batalla al terror, tal vez obtuvo un efímero consuelo, un último triunfo al saberse vencedora ante la acorralada muerte, quizá.

Actualmente Madrid llora a sus hijos. Hoy Madrid honra a sus héroes.

Siempre quedará abierta la pregunta del… ¿Por qué?

La política exhibiéndose en benefactora del pueblo, aclara dudas. "Sus dudas", no las de Madrid, no las de sus hijos.

La muerte acorralada no quiso responder. Los restos de su obra esparcidos sembrando el dolor hablaron el idioma del terror, y Madrid se preguntó por qué.

11M. Hoy sigue el camino del futuro, hoy se erige en vencedora en pro de sus hijos, hoy Madrid no olvida.

Pero, sobre el dolor del recuerdo sigue latente. Y hoy más que nunca no está sola.

 

Autor: Alfonso Vicente López Saget.

 

AMISTAD LA MENSAJERA

 


(Décimas endecasílabas)

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez

 

Llegó como la luz de tus ojeras

con sus hojas hablando con el viento

planta de luz altera el sentimiento

y más tarde será la primavera.

Habla el verano, sufre la palmera

y el mediodía suda con el trino

de las ramas y su temblor divino

del pétalo marchito de tristeza.

La tarde nos regala su belleza

y tu mano es pañuelo en el camino.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y tu mano es pañuelo en el camino

que sacudiendo el polvo del pasado

la dicha del presente se ha llevado

marcado estaba ya por el destino,

hoy deambulo por el camino andino

que consumiendo va tu vida entera

 sigues avante como una guerrera

rememorando el tiempo que ha marchado

y hondas penas en el alma me ha dejado

hablo de la amistad, la mensajera.

 

 Antonio Escobar Mendivez.

 

Hablo de la amistad, la mensajera

diariamente la riega el agua pura

y el surco de la vida te asegura

una senda de amor en tu pradera.

Y te ama la distancia a su manera

se acerca luminosa entre los días

poblados de caricias y armonías

y el abrazo es un piano en tu paisaje.

Caminan los jardines en su traje

y en su voz hay un cielo de alegría.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y en su voz hay un cielo de alegría

que entona ya las odas de esperanza

y le muestra a la vida la templanza

reflejando su dicha la bahía

le murmura el reflejo su valía

y viste de colores la ilusión,

muy atrás ha quedado la aflicción

primaveras hoy visten las praderas

verdinegras para que tú las vieras

y así el verde  una nuestro corazón.


Imagen de Google.

 

 

jueves, 20 de marzo de 2025

21 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.

 



(Rima Gaonesa de arte mayor)

1A/2B/3C/4B/5A/6D/7B/8D/9A/10C/11D/12C



 

Ahora el poeta rinde homenaje

en décimas, gaonesas, o prosas

brinda a su lector su más bello canto

inspirado en las cosas más hermosas

plasmando su amor en claro mensaje

Y dando gracias a Dios por la unión

de los vates que regalan valiosas

poesías en sublime expresión

de versos decorados con encaje

de metáforas que son un encanto

tan solo con la única intención

de aminorar del ser todo quebranto.

 

Y esta noche hace danzar las estrellas

unidas en un canto de esperanza

Iluminan el alma del mortal,

la ilusión en su corazón afianza

apoyado por las dulces doncellas

se une el Mar lejos en el horizonte

aplaude del poeta su semblanza

y a lo lejos el pequeño cenzonte,

entona cantatas de amor muy bellas

anuncia que la fecha es especial

y festeja cielo viento hasta el monte

y se escucha nuestro himno nacional.

LA POESÍA. TRADUCCIÓN AL ÁRABE

 




Por: Hamed Habib

 

 

"٢١ مارس يوم الشعر العالمي"

بقلم  : ماري جلوريا زاباتا _المكسيك 🇲🇽

ترجمة  : حامد حبيب _مصر 🇪🇬

                                                  ꧁꧂

  الشعرُ هوأحدُ أقدمُ أشكالِ التعبيرِ الفني الأقدم في العالم ، يتجاوز مجرد اتصال الأفكار لدخول مجال العاطفة والجمال والتأمل. من خلال استخدام اللغة التصويرية والإيقاع والموسيقى ، يسعى الشعر إلى إثارة الأحاسيس وإثارة خيال القارئ.

إلى جانب وظيفته الجمالية ، يعمل الشعر كمرآة للمجتمع والحالة الإنسانية.

استخدم الشعراءُ_عبر التاريخ _ قصائدَهم للتعبير عن الحب والموت والطبيعة والظلم والأمل.

تسمح لنا قصائدُ الشعراءِ بالتواصل مع التجارب الشاملة ، وفَهم وجهاتِ نظر مختلفة، وتتساءل عن العالمِ من حولنا.

الشعرُ ، لذلك ، ليس مجرد مجموعة  من الكلمات  التي يتمُّ

تنسيقُها بشكلٍ جميل، بل إنها أداةٌ قوية تدعونا إلى التفكير والتعاطف وتقدير الجمال الموجود في الحياة اليومية.. إنها وسيلةٌ لاستكشافِ  أعماقِ الروحِ البشرية  والاحتفالِ  بثراء الحياة ..

 

 

                                                  ꧁꧂

 

La poesía, una de las formas más antiguas y universales de expresión artística, trasciende la mera comunicación de ideas para adentrarse en el terreno de la emoción, la belleza y la introspección. A través del uso del lenguaje figurado, el ritmo y la musicalidad, la poesía busca evocar sensaciones y despertar la imaginación del lector.

Más allá de su función estética, la poesía actúa como un espejo de la sociedad y de la condición humana. Los poetas, a lo largo de la historia, han utilizado sus versos para reflexionar sobre el amor, la muerte, la naturaleza, la injusticia y la esperanza. Sus poemas nos permiten conectar con experiencias universales, comprender diferentes perspectivas y cuestionar el mundo que nos rodea.

La poesía, por tanto, no es simplemente un conjunto de palabras bellamente ordenadas. Es una herramienta poderosa que nos invita a la reflexión, a la empatía y a la apreciación de la belleza que se encuentra en lo cotidiano. Es un vehículo para explorar las profundidades del alma humana y para celebrar la riqueza de la vida.

 

 

21 de marzo día Mundial de la Poesía.

Escrito por: Ma.  Gloria Carreón Zapata _ México 🇲🇽

Traducido por: Hamid Habib _ Egipto 🇪🇬

EL POETA, TRADUCIDO AL IDIOMA ÁRABE, E INGLÉS.

 






Por el Dr. Hamed Habib.



"الشاعر..."

بقلم  :  ماري جلوريا كاريون زاباتا_المكسيك 🇲🇽

ترجمة  :  حامد حبيب _مصر 🇪🇬

                   ««««»»»»

   الشاعر ، هو الذي غالبًا ما يكونُ مُحاطاً بهالة من الغموض والحساسية ، هو أكثرُ  من مجرَّد  قافية  من الكلمات..... إنه مراقبٌ حريصٌ  للعالم  من  حوله ،  وهو  مترجمٌ  للعواطفِ الإنسانية وحروف اللغة.. يتجاوز عملُه مجرَّدَ وصف  للتغلب على استكشاف الحالة الإنسانية والجمال الزائف  وتعقيدات الروح.

يلتقط الشاعر لحظات ،ويحوّل الأشياءَ العادية إلى غيرِ عادية ويدعونا إلى التفكيرِ في الواقع من منظور مختلف ، من خلال الاستعارات والمحاكاةُ  والإيقاع المصنوع بعناية ،  فهو  ينقلنا إلى المناظر  الطبيعية الداخلية  والخارجية ، وإيقاظِ مشاعرِنا وانعكاساتِها التي كانت نائمة.

في الحقيقة ، فإن الشاعر  هو جسرٌ بين العالَمِ الملموس وغير الملموس ، وهو مترجمٌ غيرُ قابل للتطبيق. صوتُه ، سواء أكان حزنًا أو بهجة أو متمرِّداً أو تأمُّليًّا ،يكرّرنا عبر الزمن ، لتذكيرنا بأهميةِ الجمالِ والحقيقةِ والعلاقةِ الإنسانية.

"THE POET..."

The poet, figure often wrapped in a halo of mystery and sensitivity, is much more than just a rhyme of words. He is a keen observer of the world around him, an interpreter of human emotions and an artisan of language. Her work transcends mere description to delve into the exploration of the human condition, ephemeral beauty, and the complexities of the soul.

The poet captures moments, transforms the ordinary into extraordinary and invites us to contemplate reality from a different perspective. Through metaphors, simulations, and a carefully crafted rhythm, it transports us to internal and external landscapes, awakening in us feelings and reflections that were dormant.

In essence, the poet is a bridge between the tangible and the intangible world, a translator of the ineffable. Her voice, whether melancholic, joyful, rebellious, or contemplative, echoes through time, reminding us of the importance of beauty, truth, and human connection.

By  : Ma Gloria Zapata _Mexico  🇲🇽

Translated  by : Hamed Habib-Egypt 🇪🇬

El poeta... "

Escrito por: Mary Gloria Carrón Zapata_Mexico 🇲🇽

Traducido por: Hamid Habib _ Egipto 🇪🇬

                   ««««»»»»

Un poeta, que a menudo está rodeado de un aura de misterio y sensibilidad, es algo más que una rima de palabras..... Es un entusiasmado observador del mundo que le rodea, es un traductor de emociones humanas y letras de lenguaje. Su trabajo va más allá de la mera descripción para superar la exploración de la condición humana, la falsa belleza y las complejidades del alma.

El poeta toma momentos, transforma cosas ordinarias en extraordinarias, y nos invita a pensar en la realidad desde una perspectiva diferente, a través de metáformas, simulaciones y ritmos cuidadosamente elaborados, nos transporta a paisajes internos y externos, despertando nuestros sentimientos y reflexiones que habían estado latentes.

De hecho, un poeta es un puente entre lo tangible y lo intangible, y es un traductor inaplicable. Su voz, ya sea tristeza o alegría, rebelde o meditativa, nos repite a través del tiempo, para recordarnos la importancia de la belleza, la verdad y la conexión humana.

"EL POETA... "

El poeta, figura a menudo envuelta en un halo de misterio y sensibilidad, es mucho más que una simple rima de palabras. Es un entusiasmado observador del mundo que le rodea, un intérprete de emociones humanas y un artesano del lenguaje. Su trabajo trasciende la mera descripción para adentrarse en la exploración de la condición humana, la belleza efímera y las complejidades del alma.

El poeta captura momentos, transforma lo ordinario en extraordinario y nos invita a contemplar la realidad desde una perspectiva diferente. A través de metáforas, simulaciones y un ritmo cuidadosamente elaborado, nos transporta a paisajes internos y externos, despertando en nosotros sentimientos y reflexiones que estaban latentes.

En esencia, el poeta es un puente entre lo tangible y lo intangible, un traductor de lo inefable. Su voz, ya sea melancólica, alegre, rebelde o contemplativa, se hace eco a través del tiempo, recordándonos la importancia de la belleza, la verdad y la conexión humana.

Por: Ma Gloria Zapata _México 🇲🇽

Traducido por: Hamed Habib-Egipto 🇪🇬

miércoles, 19 de marzo de 2025

Reseña Interpretativa de "Estatua de Sal"

 




Por: Fco. Javier Dávila.

Título: Estatua de Sal",

Autora: Ma Gloria Carrión Zapata

País: México.

Fecha: 19-03-2025

Realizó: Fco Javier Dávila L

País: México.


Estatua de Sal de Ma. Gloria Carrión Zapata, no es simplemente un poema; es una experiencia visceral. A través de un lenguaje preciso y evocador, la autora nos sumerge en la profunda melancolía de la narradora, quien se encuentra transformada por una pérdida amorosa inmensa. El poema no se limita a describir la tristeza; la encarna.

La fuerza del poema reside en su simbolismo. El horizonte tornasol, inicialmente prometedor, se convierte en un reflejo de la fragilidad de la felicidad. La imagen del viento, inicialmente consolador, se vuelve un agente que revela la vulnerabilidad de la narradora. Estos contrastes, cuidadosamente construidos, crean una tensión poética que mantiene al lector cautivado.

La metáfora central, la "estatua de sal", es magistral. No se trata solo de una imagen estática; representa la petrificación emocional, la incapacidad de sentir, la transformación en algo inerte por el peso del dolor. Es una imagen potente que perdura en la mente del lector mucho después de terminar el poema.

La estructura del poema también contribuye a su efectividad. El flujo cronológico, desde la contemplación inicial hasta la transformación final, crea una narrativa conmovedora. Cada estrofa nos acerca un poco más a la catástrofe emocional de la narradora, culminando en la impactante imagen final.

En resumen, "Estatua de Sal" es un poema excepcional que trasciende la simple descripción del dolor para ofrecer una experiencia emocional profunda e inolvidable. La maestría de la autora en el uso del simbolismo, la estructura y el lenguaje lo convierten en una obra que merece ser leída y releída, cada vez descubriendo nuevas capas de significado. Es una pieza que invita a la reflexión sobre la fragilidad del amor, la intensidad de la pérdida y la capacidad de resiliencia, o en este caso, la inmovilidad, del espíritu humano frente a la adversidad. La autora logra transmitir una poderosa sensación de soledad y desolación, dejando al lector con una profunda resonancia emocional.


Comentario personal:

El eco de tu voz, aún resuena en el vacío,

un susurro de tinta, un latido en el silencio.

Tu pluma, un pincel que pinta el alma mía,

con colores vibrantes, un lienzo de sentimiento.


En cada verso, un universo se despliega,

un cosmos de emociones, un mar sin orillas.

Tu arte, un faro que guía en la noche larga,

iluminando el sendero, con sus destellos tibios.

 Mis felicitaciones a mi querida poeta.

F.J.D.L

MISIVA PARA EL CIELO.

  (Dueto Literario) Décimas endecasílabas.   Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú) Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)   E...