viernes, 7 de marzo de 2025

VIOLENCIA DE GÉNERO.

 




 

 

Empieza el dos mil once, otro año en el que nos vemos envueltos de nuevo en esta lacra social y mundial llamada violencia de género. Yo me pregunto, ¿qué tipo de género, acaso el asesinato más vil, ruin y traicionero venido del amor dispone de género, de encasillado?

Se ha convertido en nuestro alimento diario, ver, oír y comentar cómo el ser humano en su más despreciable esencia se erige en juez y verdugo, en ejecutor de su impotencia mental de su insensibilidad. Nadie nace asesino, o al menos eso creo, desde mi niñez intento entender cómo se puede llegar a esa situación, cómo no hay vista atrás y sólo ver el sendero del terror del miedo y la coacción de la sumisión más absoluta al pánico.

¿Quién en lo más profundo de su mente puede asumir el diario desatino que viven y padecen muchas mujeres en este país, en el mundo entero?  Sólo debido a la negación más absoluta al sometimiento de la tiranía, a decir ¡NO!, miedo a cerrar los ojos sin saber si los volverán a abrir y auténtico pavor a abrirlos y encontrarse con la muerte.

Es mi modesta opinión pensar que este padecimiento tenga fin algún día. Que todas esas almas desanimadas por el dolor, el llanto, el temor, sean escuchadas por todos nosotros. Que su agónica voz sea ensalzada por nuestras voces y que seamos todos hogar de su desamparo ahora, y no cuando ya no están con nosotros.

Para todas ellas estas letras que espero les sirvan de bálsamo allá donde se fueron para no sentir más el dolor de vivir en la muerte. Sólo espero que esta lectura les acerque un poco a la humanidad y el amor que aquí no encontraron.

 

 

Autor: Alfonso Vicente López Saget.

País: Valencia, España.

Copyright.

Imagen de la Web

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MISIVA PARA EL CIELO.

  (Dueto Literario) Décimas endecasílabas.   Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú) Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)   E...