viernes, 7 de marzo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. (8 De Marzo)

 





8 De Marzo

 

Hoy se celebra el día Internacional de la mujer. Y también el día de la mujer trabajadora, al menos yo así lo concibo, vivo y aplaudo.

Y las presentes son así, lo espero. Un apoyo a quien nunca bajó los brazos. Hoy es un día muy importante y reivindicativo para las mujeres, para todas ellas, sin excepción. Madres, amas de casa, funcionarias, un largo etcétera marcado a lo largo de los tiempos por el inmerecido, y machista silencio.

Crecer como la mujer ha crecido en la reivindicación va más allá de ejemplarizar al mundo con su legado. Es una dura, muda y diaria batalla de reinvención. La Historia habla de La mujer cómo, "Quien sólo tiene derecho a cuidar del hogar". Es decir: "Parir hijos, limpiar mierda y aún a costa de dolor, sonreír".

Costó mucho que la historia cambiara en pro de la mujer, sin duda alguna un gran logro el conseguido por ellas.

Fueron, son y serán, las miles de mujeres que alzando sus voces a lo largo de los años reclamaban su futuro, y su lugar en el mundo.

No bastaba con demostrar su valía en el ámbito laboral, en la función política y por qué no decirlo, en la arcaica y machista clase social.

Su avance en éste tedioso y sentenciado camino de injusticia es lento, pausado, y según qué fin prosiga, inexistente.

Hacer prevalecer la tradición sobre quien no deja de pelear ante ella. Se me antoja un punto de vista retrogrado, prescindible y altamente deshonroso.

Quien se gana el pan con su esfuerzo, no debería de ser menospreciado por el mero hecho de ser de diferente sexo.

Sin olvidar la terrible lacra social, para vergüenza del mundo, que a diario incrementa su estadística con injustas muertes, a manos de asesinos en posesión de la sinrazón humana.

Menospreciadas en el pasado, sigue su lucha en el presente, y su diaria reinvención de futuro.

Quien nunca bajó los brazos merece al menos por mi parte todo el reconocimiento, todo mi respeto, y un gran aplauso.

Para ellas, por ellas🌟🌹🌹🌹🌟


 


Autor: Alfonso Vicente López Saget.

Copyright.

Imagen de la Web

País: Valencia, España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MISIVA PARA EL CIELO.

  (Dueto Literario) Décimas endecasílabas.   Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú) Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)   E...