martes, 20 de mayo de 2025

LA MISIÓN DEL POETA.

 



 

La misión del poeta trasciende la simple creación de versos rimados. Si bien la belleza estética y la musicalidad del lenguaje son inherentes a su obra, la verdadera misión del poeta radica en la exploración y expresión de la experiencia humana en toda su complejidad. Es un traductor de emociones, un explorador del alma, que busca desentrañar los misterios del ser y compartirlos con el mundo.

A través de la metáfora, la alegoría y la imagen poética, el poeta nos ofrece nuevas perspectivas sobre la realidad, desafiando nuestras percepciones y ampliando nuestra comprensión de nosotros mismos y del universo que nos rodea. Su misión no es solo estética, sino también ética y social. Al dar voz a los silenciados, al denunciar las injusticias y al celebrar la belleza del mundo, el poeta contribuye a la construcción de una sociedad más justa y consciente.

En definitiva, la misión del poeta es la búsqueda incesante de la verdad y la belleza, expresadas a través de un lenguaje que conmueve, inspira y transforma. Es un acto de valentía, de vulnerabilidad y de profunda conexión con la condición humana. Su legado no se limita a las páginas de sus libros, sino que se extiende a las mentes y corazones de quienes se dejan conmover por su arte.

 

Autora : Ma Gloria Carreón Zapata

(Copyright)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POETAS A FAVOR DE LA PAZ MUNDIAL

  (Décimas octosílabas)   Los poetas en acción se unen a la gran protesta en busca de una respuesta sin obtener solución. Ante t...