miércoles, 13 de agosto de 2025

POETAS A FAVOR DE LA PAZ MUNDIAL

 


(Décimas octosílabas)

 

Los poetas en acción

se unen a la gran protesta

en busca de una respuesta

sin obtener solución.

Ante tanta destrucción

alto piden a la guerra

tanta mortandad aterra

ruegan por la Paz Mundial.

Al gran Padre celestial

creador del cielo y Tierra.

 

Creador del cielo y la Tierra

quien mitiga nuestras penas

y libera de cadenas

a quien a la fe se aferra.

El mal de su ser destierra

agua viva da al sediento

y nos libra del tormento

su poder es infinito

Dios, nuestro Padre bendito

antaño y todo momento

 

Antaño y todo momento

el poeta con su pluma

lucha con la densa bruma

y con su verso cortito.

 El alma del ser perfuma

mitiga su sufrimiento

gracias da por su talento

su sustento delicioso.

Que nunca tiene reposo

es el que le infunde aliento.

 

Es el que le infunde aliento

ante tanta iniquidad

al mirar tanta orfandad

su ser se vuelve lamento.

Al ver el combate cruento

donde el inocente niño

desvalido y sin cariño

está siendo mutilado.

Por la ambición del malvado

tal desprotegido armiño.

 

martes, 12 de agosto de 2025

PAZ EN LA FLORESTA

 




(Décima octosílaba)


La Paz que trasmite el verde

al andar por la floresta

al alma ciñe y arresta

hacen que de ti me acuerde.

Y mi ser ahí se pierde

encanto que en sinfonía

de alegres aves vestía

es cuando en silencio el viento.

Penetra en mi pensamiento

revestido de armonía.

 

Revestido de armonía

siente el espíritu en calma

y afable protege el alma

quien las mieles se bebía.

De la Luna que nacía

en el pecho del mortal

libó de la copa el mal

gozó haciendo caso omiso.

Despreció su paraíso

vida y muerte le dio igual.

 

Vida y muerte le dio igual

ignoró que el verde es vida

hoy buscando la salida

clama el pobre terrenal.

Al gran Dios Universal

al ver que el Planeta cesa

recordando la promesa

de vida eterna en la Tierra.

Pero a la maldad se aferra

y arrastró con la dehesa.

 

Y arrastró con la dehesa

hundido en su sinrazón

endureció el corazón

lo tangible lo embelesa.

De mal lleva una remesa

por nadie siente piedad

postrado en la vanidad

hoy se aferra a la esperanza.

Sopesando la balanza

siente su cruel realidad.



Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen tomada de Google.

 

 

 

 

domingo, 10 de agosto de 2025

A DIOS ROGANDO Y AL PRÓJIMO DAÑANDO

 






 (Décimas octosílabas)



Rogando voy por la Paz

para todo el Mundo entero

y a lo lejos el jilguero

se ha quita el antifaz.

Apenado y sin disfraz

canta fuerte el bullanguero

-“yo también la Paz espero”-

del violento terrenal.

Pena da es irracional

tiene corazón de acero.

 

Tiene corazón de acero

no se sabe comportar

ni desastres enfrentar

y se dice ser guerrero.

No obedece al fiel cordero

que ya anuncia el desenlace

y no hay fecha que Él, aplace

flora y fauna ya lo anuncian.

Y al inhumano denuncian

porque todo lo deshace.

 

Porque todo lo deshace

el viento contaminó

el oxígeno agotó

al enemigo complace.

Y todo en sus manos yace

ya las aves sin sus nidos

se sienten desprotegidos

llorando por sus polluelos.

Ven secarse los riachuelos

ya de luto se han vestido.

 

Ya de luto se han vestido

también la alondra y gorrión

al mirar sin corazón

al ser mal agradecido.

Quien ya todo lo ha destruido

he implorando la Paz sigue

y al ver que no la consigue

le reza a Tláloc que llueva.

Quizá su dios se conmueva

y ante el desastre lo abrigue.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen de Google.

sábado, 9 de agosto de 2025

FLOR DE ANACAHUITA

 



(Décimas octosílabas)

 

“La flor de la Anacahuita es oficialmente

 representativa del Estado de Nuevo León, México”.

 

En el diverso paisaje

de mi encantador Estado

si es que tú lo has visitado

bien cuando pasas de viaje.

Verás vestida de encaje

a la hermosa anacahuita

es blanquecina y bonita

del fruto fabrican tinte.

Es curativo su entinte

medicinal es bendita.

 

Medicinal, es bendita

florece en la primavera

combustible es su madera

en Nuevo León habita.

De gustativa exquisita

es el jugo se sus frutos

garganta cura en minutos

decora nuestros jardines.

y por donde tú camines

también crece sobre yutos.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen de Google.

 

viernes, 8 de agosto de 2025

DÉCIMAS A MA GLORIA

 




Cuatro décimas me pides

mi querida y bella amiga,

y en ellas quieres que diga:

—¿cuánto pesas, cuánto mides?.

Pero, Ma Gloria no olvides

que desconozco tus besos,

tu altura y también tu peso,

y estando lejos de ti

es difícil para mí,

medir y pesar tus huesos.


Este reto es demasiado

incluso para un poeta,

y cuando llegue a la meta

estaré viejo y cansado.

Pero es un pacto sagrado

que no lo puedo evadir,

y aquí me pongo a escribir

muy cercano a la impotencia,

sabiendo que mi ocurrencia

al menos te hará reír.


Cuatro décimas seguidas

es para algunos muy poco,

pero yo me he vuelto loco,

por dejarte complacida.

La rima se halla perdida

como aguja en un pajar,

y la tengo que encontrar

así me tarde mil noches,

pues si fallo: —¡los reproches

en fila me han de llegar!.


María Gloria aquí te digo

con los ecos del secreto,

que no me gustan los retos,

pero he cumplido contigo.

Soy tu maestro y bendigo

la gran oportunidad,

de demostrar la amistad

de Carreón y de Quiroz.

Bella amistad que con Dios:

—¡durará una eternidad!.




Autor:

ENRIQUE QUIROZ CASTRO

Piura Perú 09/08/2025

Derechos reservados®

LA PAZ SUBASTADA

 



 (Décimas endecasílabas)


 

El ser humano deshumanizado

hace caso omiso ante lo que vive

actualmente, nada hay que lo incentive

deambula sintiéndose fracasado.

 ceñido de la ambición abrazado

y sin valorar su propia existencia

sigue aplaudiendo su negra conciencia

malévola codicia que incrustada

al órgano feliz sigues postrada

has hundido al mortal en la demencia.

 

Has hundido al mortal en la demencia

ahora clama por la Paz Mundial

cuando sumergido en el abisal

a gritos clama por la Paz, clemencia.

Y sin reflexionar deja de herencia

aversión, sangre, muerte y destrucción

la codicia ha sido su religión

¿los niños, nuestros niños que futuro?

Solo avizoro un porvenir oscuro

y al mortal hundido en la depresión.

 

Y al mortal hundido en la depresión

ya no hay tiempo para reflexionar

y todo por no saber valorar

porque elegimos la devastación.

Esa ha sido una errada decisión

si somos peregrinos en la vida

hoy buscamos sin encontrar salida

¿Para que acumular lo que enmohece?

Y al humanitarismo lo ennegrece

deja la moralidad abatida.

 

Deja la moralidad abatida

y al ávido corazón destrozado

todo por no haber al prójimo amado

y ahora que está cerca su partida

atormentado indaga una salida

busca Paz de la cual carece su alma

viéndola huir como espejismo en calma

que se pierde como ave en lontananza

y el hombre ve perdida la esperanza

por entregar a leviatán su palma.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen de Google.

 

 

 

LA VIDA SON INSTANTES.

 




Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Rafael González Vizcaíno.

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Rafael González Vizcaíno.

 

Que la vida son instantes

Un collar de lo infinito

Ni el oro más brillantito

Perlas finas o diamante

Pueden ser más importante

Que el abrazo de otro ser

Sea niño hombre o mujer

Todos somos semejantes

Es lo más preponderante

Que tenemos que entender.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Que tenemos que entender

que el amor todo lo puede

porque de arriba procede

y debemos escoger.

Y así poder aprender

si queremos Paz o guerra

a la que el mortal se aferra.

sin pensar en el mañana.

Esa sinrazón humana

en su necedad se encierra.

 

Rafael Gonzáles Vizcaíno

 

En su necesidad se encierra

De forma egoísta y vana

La telaraña que hilvana

Es el no ser de la tierra

Cómo ser pensante hierra

Reprobando el desafío

En el calor y en el frío

Estados de la materia

El humano es cosa seria

Hasta de mi desconfío.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Hasta de mí desconfío

cuando el ego se me sube

y temor tengo a que encube

si vivir en Paz ansío.

No quiero ser un impío

amo la tranquilidad

vivir en felicidad

es mi más grande sueño

por eso le pongo empeño

a toda mi actividad.

 

 

 

miércoles, 6 de agosto de 2025

PRÁCTIQUEMOS LA EMPATÍA.

 






Errados todos estamos

buscando donde no existe

esta Paz que huir persiste

cuando con ella jugamos.

Y al diablo nos entregamos

buscando en lo material

la armonía espiritual

abre los ojos hermano

mira a tu amigo cercano

dale un abrazo cordial.

 

Dale un abrazo cordial

y siente tu corazón

que acelera la presión

esa es una gran señal.

De tu paz espiritual

ponlo en práctica y verás

 que tú la Paz obtendrás

practicando la empatía

Obtendrás sabiduría

y nunca más sufrirás.

 

Y nunca más sufrirás

si andas de amor ataviado

vas de bondad coronado

y tu alma transformarás.

Y seguro leerás

“La vida es corta en la Tierra”

¡Ya no queremos más guerras!

Mejor hay que disfrutarla.

Del depredador salvarla

¿por qué a destruirla te aferras?

 

Luchemos todos unidos

por la Paz tan anhelada

destruyamos toda espada

no nos demos por vencidos.

Ya hay suficientes heridos

pensemos en los infantes

que ellos no son los causantes

de tu ambición desmedida.

Y de tu mente torcida

que la vida son instantes.



Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen tomada de Pinterest.

@copyrigth.

 

 

 

 

 

martes, 5 de agosto de 2025

¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA BOLIVIA!

 




Dueto literario.

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

¡Viva la emancipación!

rememoremos la fecha

en que se incendió la mecha

en contra de la agresión.

Y de la conspiración

Bolivia es la república

que la Libertad predica

día de gran importancia.

La historia brinda constancia

Bolívar lo justifica.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez.

 

Bolívar lo justifica

con su presencia gigante

espada altiva elegante

el mundo lo ratifica.

La historia lo glorifica

con el sello del valor

y siente su resplandor

en las calles de la vida.

América está encendida

en su honor lleva el gran nombre.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

En su honor lleva el gran nombre

así la historia lo indica

ya la crónica lo explica

¡Audaz y valeroso hombre!

Bolivia lleva su nombre

y al General Sucre aclama

adjudicando la fama

dos héroes que la memoria.

Hoy rinde honores y gloria

Bolivia recuerda y ama.

 

Autores: Antonio Escobar Mendivez.

 

Bolivia recuerda y ama

toda su enorme faena

se oye música de quena

su arquitectura se inflama.

Con su recuerdo se aclama

su presencia colosal.

Remedarlo es lo ideal

para no olvidarlo nunca.

Su obra que no quede trunca

ni su imagen celestial.

 

 

 

viernes, 1 de agosto de 2025

TU NOMBRE CUAJADO DE VOCALES.

 



Dueto Literario.

(Décimas endecasílabas)

Autores: Antonio Escobar Mendivez. (Perú)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

El delirio se asoma y ha encontrado

la embriaguez de ternura de palomas

el lirio encantador en las redomas

que su belleza abierta ha demostrado.

El jardín se sonríe acostumbrado

al vuelo magistral de colibríes

y el beso apresurado de alhelíes

y la mirada atenta de las rosas.

Suspiran por amor las mariposas

y el rocío semejan los rubíes.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y el rocío semejan los rubíes

que el aire va soltando a bocanadas

 van siendo por el iris proyectadas

afines a rallados pirulíes

que al mirarlos se antojan y sonríes

y van brotando notas musicales

tañendo, tal delicados cristales

y se agolpa en el pecho cual paloma

al ver la luz que a la alborada asoma

en tu nombre cuajado de vocales.

 

Antonio Escobar Mendivez.

 

en tu nombre cuajado de vocales

donde se mece augusta la palabra

en curioso decir de abracadabra

y la varita de hadas terrenales.

Lumínica la noche en manantiales

de estrellas y luceros se hacen cirios

para velar el sueño en su delirio.

La luna tiene abierta una sonrisa

y llega hasta tus ojos con la brisa

cantarina y azul de hermoso lirio.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Cantarina y azul de hermoso lirio

se presenta dichosa la mañana

viendo como las horas se desgranan

pone a las rosas gotitas de colirio

y a la noche le enciende un azul cirio

azulino como el inmenso manto

mirarlo fijamente es un encanto

tal edén que su belleza nos brinda

y de el la sustancia y destellos guindan

yo mi sentimiento al azur imanto.

 

 

miércoles, 30 de julio de 2025

TORPE CORAZÓN.

 







(Décimas endecasílabas)

 

El destino indomable y caprichoso

nos mete zancadillas cuando quiere

a veces sin que el corazón se entere

víctima es de sufrimiento luctuoso.

Y de volver a amar se vuelve ansioso

por elegir equivocadamente

aunque pretenda amar eternamente

si la razón le gana la partida

Lo sentencia a la pena de por vida.

le niega la dicha como aliciente.

 

Le niega la dicha como aliciente

lo condena a vivir en soledad

estúpido, envuelto en su necedad

sufre, y eso es totalmente evidente.

Tonto corazón que no se arrepiente

y da cabida a la torpe sinrazón

destrozando del órgano ilusión

cobarde, por no saber comprender.

Que al sentimiento debió defender

hoy suplica al cielo por expiación.

 

Autora: Ma. Gloria Carreón Zapata.

Imagen de Google.

@copyright

 

POETAS A FAVOR DE LA PAZ MUNDIAL

  (Décimas octosílabas)   Los poetas en acción se unen a la gran protesta en busca de una respuesta sin obtener solución. Ante t...