martes, 28 de octubre de 2025

DESDE QUE TE VI

 





Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Luis Perez.

 

“Recodarlo, ¡Qué alegría!

si es que somos tan sinceros,

porque a propósito enteros

pensemos, esta es la mía.

Pues tierna es la fantasía

que a los amantes rodea

si lejos en la mar fea

dejan todos los prejuicios

cuando desde los inicios

deseamos que así sea.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Deseamos que así sea

más el destino implacable

a veces no es nada afable

y trabas luego nos crea.

Otras ata con correa

solo él sabe su jugada

si puerta abierta o cerrada

o tal vez como un cometa

como lo dijo el poeta

Si te amo cual luna alada.

 

Luis Perez.

 

Si te amo cual luna alada

que alumbrando va mis pasos,

y alegrando mis ocasos

con la dicha deseada.

Pues mi razón encantada

al cielo mira de noche

libre de cualquier reproche

admirando tu sonrisa,

al ver que sin mucha prisa

al andar pones el broche.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Al andar pones el broche

al corazón desconfiado

que desde entonces te ha amado

por ti hay afecto a derroche.

Aunque me digas fantoche

desde que el corazón te abrí

en tus ojos percibí

que no te era indiferente

por eso he sido paciente

porque desde que te vi.

Luis Perez.

 

Porque desde que te vi

tomó mi vida sentido,

al sentirme tan querido

que a servirte me ofrecí.

Y a besarte me atreví

mostrando mi gratitud

que a devolverme en salud

tu don para mi tuviera,

que a la par se compartiera

con toda su magnitud.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Con toda su magnitud

hoy me aborda la esperanza

también la ilusión afianza

y censuro tu actitud.

Sé que compraste ataúd

por creerme moribundo

ignoras que en un segundo

el amor me ha renovado.

Así que estoy preparado

 esperando un sí rotundo.

 

CHILE Y MÉXICO, HERMANADOS POR LA POESÍA

 





Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Ivan D. Rojel Figueroa. (Chile)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

 Ivan D. Rojel Figueroa.

 

Soñando despacio andaba

solo por esos paisajes

descifrando los lenguajes

del tiempo que no paraba.

Despacio me rebelaba

solo contra el universo

cuanto te vi en el anverso

de la mañana tan pura

rompiendo con tu ternura

la resistencia de un verso.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

La resistencia de un verso

me invitó a reflexionar

así mismo a cuestionar

al mirar tu rostro terso.

El temor quedó disperso

de poco me fui acercando

y me quedé contemplando

esos ojos hechiceros.

Dos pizpiretos luceros

miraron parpadeando.

 

Iván D. Rojel Figueroa.

 

Miraron parpadeando

apresados por tu magia

que al alma se me contagia

y me deja cavilando.

Me acerco desmenuzando

mi asombro, mi frenesí.

Tal hechizo nunca vi

y me susurra este día

que la mejor poesía

se encuentra dentro de ti.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Se encuentra dentro de ti

la inspiración que no cesa

guerrera musa traviesa

hoy tus versos recorrí.

De inmediato te escribí

y en una nota cortita

vi lo que dentro te habita

esa tu sed de aprender.

Compartir y responder

porque que estro en ti gravita.

 

Iván D. Rojel Figueroa.

 

Porque estro en ti gravita

como un péndulo de letras

cuando ese limbo penetras

con tu décima infinita.

El fin del dueto me invita

a verte en otra ocasión.

Buscar en tu corazón

en tu historia y tu latido

pues tu segundo apellido

me suena a Revolución.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Me suena a Revolución

y con orgullo lo portas

por eso a luchar exhortas

contraria a la corrupción.

Y de eso haces alusión

gran ídolo es Emiliano

el caudillo mexicano

quien promulgó el Plan de Ayala.

Y orgullosa lo señalas

como el gran jefe suriano.

 

Iván D. Rojel Figueroa.

 

Como el gran jefe suriano

iremos donde Dios quiera

la justicia por bandera

la libertad de la mano.

Y en un decir soberano

que nuestra rima perfile

un arte que no se alquile

para tender de verdad

el puente de la hermandad

desde México hasta Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 27 de octubre de 2025

QUE EL AMOR NO LLAME A ENGAÑO

 






Dueto literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Luis Perez.

 

“Lo mismo ciencia ficción”

es hoy cuanto nos ocupa,

así que mira con lupa

qué te dice el corazón.

Pues a veces la ocasión

al primo llama a engaño,

al no ver cómo está el paño

en asuntos del querer,

que venga usted a saber

qué se oculta desde antaño.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Qué se oculta desde antaño

porque el corazón es terco

y pone a la razón cerco

en si el amor es extraño

de testa trae al rebaño

y aunque lloren su derrota

la ilusión de nuevo brota

cuento de nunca acabar

a veces hace volar

que si amar cansa y agota.

 

Luis Perez.

 

Que si amar cansa y agota

amantes quedamos pocos,

que amándonos como locos

la pasión igual explota.

Así que tomemos nota

de ese amor puro y ardiente

que conduce el inconsciente

más allá de los noventa,

como cuando con cuarenta

nos mirábamos de frente.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Nos mirábamos de frente

un brillo vi en tu mirada

recordar eso me agrada

deja que te lo cuente.

¿Recuerdas aquella fuente?

Que al bajarnos del tranvía

a lo lejos se veía

me declaraste tu amor

y el cielo brindó su albor

recordarlo, ¡qué alegría!

 

Luis Perez.

 

Porque llena de alegría

está mi alma palpitante,

que al llevar la voz cantante

de gozo te abrazaría.

Y hasta un siglo viviría

por disfrutar a tu lado

día a día enamorado

sin que jamás me arrepienta,

si aunque cumpla los noventa

me muero de embelesado.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Me muero de embelesado

y juro no recordar

que un día te llegue a amar

ya todo se me ha olvidado.

Este alzhéimer que me ha dado

mucho duele y me acongoja

me siento en la cuerda floja

más de algo sí estoy seguro.

La dicha contigo auguro

solo amarte se me antoja.

domingo, 26 de octubre de 2025

¡AMEMOS CADA SEGUNDO!

 




Dueto literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Luis Perez.

 

“Pero tú me has de entender”

y no ponerme más trabas,

si con mi paciencia acabas

sin que entienda el menester.

Pues tiene usted que saber

que costar cuesta sudores

el sufrir del mal de amores

sin que medie recompensa,

cuando si el alma se tensa

resurgen los resquemores.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Resurgen los resquemores

si Fatum no es generoso

el alma vivir de gozo

sueña, más no de clamores.

Y es mejor que me valores

porque yo eso mismo intento

por eso es que hui del convento

pero no tienes paciencia.

Busco de tu alma la esencia

por la gracia de este cuento.

 

Luis Perez.

 

Por la gracia de este cuento

caro amor te felicito,

si así me quieres repito

me devuelves el aliento.

Si es que por verme contento

el alma me regocijas

que entre un centenar me elijas

para compartir halagos,

será que con ojos magos

tu mirada en mí la fijas.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

tu mirada en mí la fijas

viendo moros con tranchete

yo no soy ningún juguete

no me gusta que me elijas.

Si aún no tienes sortijas

según tú me amas profundo

por eso es que me confundo

pon la fecha de la boda.

Compra el vestido de moda,

¡amemos cada segundo!

 

Luis Perez.

 

¡Amemos cada segundo!

que si la vida se acaba

se acabó lo que se daba

desde luego en este mundo.

Que por eso yo me hundo

cuando veo tanta guerra

y el tiro siempre se yerra

sin que intervenga el fervor,

perseverando el dolor

cuando la ilusión se entierra.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Cuando la ilusión se entierra

nada tiene fundamento

todo se vuelve tormento

y enamorarse te aterra.

Así el corazón se cierra

por temor a la traición

y parece tradición

el amor se ha convertido

desechable tal vestido

lo mismo ciencia ficción.

sábado, 25 de octubre de 2025

AMARTE POQUITO A POCO

 





Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Luis Perez.

 

"Conquistarte, ¡que gozada!"

es lo que suelas a diario,

por no decir lo contrario

al sentirte deseada.

Quién sabe si enamorada

pocas veces te has sentido

ante lo cual yo te pido

al menos una sonrisa,

que ya que no voy a misa

sincero contigo he sido.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Sincero contigo he sido

quiero mirarte de frente

bajo el claro sol naciente

aunque soy algo cohibido.

Nunca me doy por vencido

si bien de soñar me enferme

tus ojos sueño comerme

aunque de ingesta me muera.

De tanto espera y espera

que yo volveré a prendarme

 

Luis Perez.

 

Que yo volveré a prendarme

de mi sueño y de la vida,

aunque nadie me lo pida

y tenga que divorciarme.

Pues deseo recrearme

del sabor de mi conciencia

que siendo rica en esencia

por Dios a nadie pregunto,

si a quien con mi dedo apunto

no es que exhiba mi demencia.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

No es que exhiba mi demencia

segunda hago a don Quijote

igual lamo mi bigote

lo sabe todo Valencia.

Y presumo de sapiencia

hay quienes me dicen loco

cuando a Sancho Panza invoco

pa contarle mis quereres

Pues me gustan las mujeres

si amarte poquito a poco.

 

Luis Perez.

 

 

Si amarte poquito a poco

es lo que sueño y deseo,

pues tiempo ha que no te veo

y mal se siente mi coco.

Pues entre tanto sofoco

si el pánico se desata

y el fracaso no se acata

puede que el celo persista,

perdóname amor que insista

en darte a diario la lata.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

En darte a diario la lata

pues ya se me ha hecho costumbre

juro ponerte techumbre

con su tejado de lata.

Y una puertita barata

si me entregas tu querer

que yo te he de mantener

me cueste lo que me cueste.

Y todo el Mundo proteste

pero tú, me has de atender.

viernes, 24 de octubre de 2025

POR LLEVARTE AL HUERTO

 




Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Luis Perez.

 

“Aunque te parezca un cuento”

mis sentimientos son sanos,

en absoluto villanos

que me maten si te miento.

Porque conquistarte intento

con las cartas boca arriba,

sin que jamás yo conciba

el montarte un alboroto,

si de tus dones devoto

otro fin no me motiva.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Otro fin no me motiva

aunque soy un poco macho

también poquitín borracho

y tu algo tienes de altiva,

más mi corazón avivas

y aminoras mis pesares

dejaré por ti los bares

soy franco, hoy desembucho

sé que no soy un santucho

porque usando malabares.

 

Luis Perez.

 

Porque usando malabares

no logro llevarte al huerto,

que si fuera descubierto

bien que sudaría a mares.

Así en cantidad de altares

el idilio se enmascara

si al macho alfa se le ampara

con subterfugios remotos,

por lo que aún quedan cotos

donde ni un don Juan se aclara.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Donde ni un don Juan se aclara

por temor a tu rechazo

y duda en echarte el lazo,

 si acaso yo lo lograra

las estrellas te bajara

si pudieras confirmar,

¿te dejas manipular?

yo te ofrezco Mar y cielo

y de paso un caramelo

que si me fueras a amar.

 

Luis Perez.

 

Que si me fueras a amar

habré de vivir contento,

si me basta el sentimiento

para poderme situar.

Porque al poder disfrutar

de tu elocuente sonrisa

por más que sople la brisa

te arroparé con mis pieles,

sin que pierda los papeles

por conquistarte deprisa.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Por conquistarte deprisa

he olvidado el juramento

no volver a ser violento

cuando planches mi camisa.

Ya no te quiero sumisa

te prefiero empoderada

aunque, no tanto me agrada

pero hoy eso está de moda

y aunque solo sea un rapsoda

conquistarte, ¡que gozada!

jueves, 23 de octubre de 2025

SI TÚ DE MÍ TE FÍAS

 




Dueto literario.

Décimas endecasílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata.


Luis Perez.


“El caso queda cerrado”

hoy de la mejor manera,

porque el amor nunca espera

acabar arrodillado.

Pues quien vive enamorado

sentir se siente querido,

de la vida agradecido

sin exigir condiciones,

aunque luego las tensiones

le puedan echar del nido.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.


Le puedan echar del nido

cuando el hombre es narcisista

y por demás egoísta

y por ser muy mal marido.

También le llueve tupido

dialogar es un factor

importante mi señor

equilibrio hay que buscar.

Y bien saber escuchar

Porque gozar del amor.

 

Luis Perez.


Porque gozar del amor

se consigue con los años,

si con cuantiosos apaños

entrando se va en calor.

aunque a veces por favor

ya metidos en tarea

mejor que nadie nos vea

actuar por un agujero,

que si se cruza algún pero

la cosa se pone fea.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.


La cosa se pone FEA

si no existe afinidad

e impera la mezquindad

y si el caso se PLANTEA

y el raciocinio se EMPLEA,

a lo que el tema GENERA

cuando impera la CEGUERA

no logras salir avante.

Y se esparce el detonante

ojalá la vida ENTERA.

 

Luis Perez.

 

Ojalá la vida entera

no surja trastorno alguno,

si lo crees tú oportuno

salir contigo quisiera.

Porque fuese como fuera

estar juntos nos encanta

y si el mal fario se espanta

aprovechemos los días,

que si tú de mí te fías

nada se nos atraganta.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.


Nada se nos atraganta

si obras con sabiduría

maravilloso sería

si al fin la avenencia canta.

Y se endulza la garganta

cantándole al sentimiento

y así el corazón contento

se vestirá de alborozo.

Y ausente estará el sollozo

aunque te parezca un cuento.

miércoles, 22 de octubre de 2025

DARTE NO QUIERO MOTIVOS

 

 



Dueto literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)

 

Luis Perez.

 

“¡Marcha, que ya estás tardando!”

me dices bajo sospecha,

quien de su lado me echa

diría yo bostezando.

Pensar cuesta que rezando

no estés para que regrese,

y en los labios yo te bese

con deseos de pasión,

si al prever la situación

lo sueñas aunque te pese.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Lo sueñas aunque te pese

dices en largo susurro

mientras te comes un churro

como si tan fácil fuese.

Quieres que mi amor profese

y anhelas la despedida

escondes lo que en ti anida

solo te advierto una cosa.

A mí no vuelvas quejosa

que si acabas mal querida.

 

Luis Perez.

 

Que si acabas malquerida

darte no quiero motivos,

mientras que sigamos vivos

y así el alma lo decida.

Dios quiera nadie te pida

que al diablo pagues tributos

si agotando los minutos

de la mano juntos vamos,

y si nos necesitamos

hemos de ser más astutos.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Hemos de ser más astutos

yo te escondo en el convento

así oculto este tormento

de los celos diminutos.

Luego veremos los frutos

 que causa el bien esperar

sueño tu anhelo acunar

que, si bien tú te comportas,

y al sacerdote reportas

que si me quieres amar.

Luis Perez.

 

Que si me quieres amar

de ti me prendo al instante,

sabiendo que dios mediante

los dos podremos gozar.

Y en la playa retozar

bajo el sol que más calienta

que si Cupido nos tienta

nos iremos al Caribe,

donde el amor no se inhibe

ni siquiera a los noventa.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Ni siquiera a los noventa

me privo del regocijo

de brindarte mi cobijo

aunque tenga los setenta.

Yo me siento de cuarenta

el bastón dejo de lado

nos iremos al togado

volaremos al edén.

Después en un santiamén

el caso queda cerrado.

 

martes, 21 de octubre de 2025

FALDAS QUITAN BARBAS

 





Dueto Literario.

Décimas octosílabas.

 

Autores: Luis Perez. (España)

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Luis Perez.

 

“Feliz regreso al convento”

te auguro de corazón,

si las dudas tuyas son

mejor vete a tomar viento.

Yo de veras que lo siento

que al tenerte en gran estima

si arengas me echas encima

yo ya no puedo hacer nada,

porque justo entre la espada

y la pared, me lastima.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Y la pared, me lastima

porque no te veré más

y verme ya no querrás

hoy que te haces la víctima.

Cuando eres tú quien lastima

que hasta la ilusión desbarbas

y como el ave te engarbas

el mando quieres llevar.

No quieres ni cocinar

porque FALDAS QUITAN BARBAS.

 

Luis Perez.

 

Porque FALDAS QUITAN BARBAS

bien lo dice la experiencia,

que a quien pierde la conciencia

pronto le crecerán larvas.

Que si en mi cerebro escarbas

suerte yo no te deseo

porque siempre que te veo

de tus miradas me escondo,

porque de nada respondo

después de armarme un jaleo.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

Después de armarme un jaleo

pretendes que te detenga

¡Anda! Has lo que te convenga

contabilizo el conteo.

Al fin soy yo quien proveo

has perdido la moral

yo no soy de tu panal

“Tú solo del tingo al tango”.

Y me tratas de guarango

que lucir cuernos da igual

 

Luis Perez.

 

Que lucir cuernos da igual

en tan singular ambiente,

cuando hasta el más prepotente

lo ve como algo alegal.

Pues en este carnaval

se permite casi todo,

si quien busca su acomodo

pasa desapercibido,

si acaso por presumido

en boca te mete el codo.

 

Ma. Gloria Carreón Zapata.

 

En boca te mete el codo

buscaré quien lave y guise

y quien la barba me alise

porque yo bien que me jodo.

Y pago los gastos, ¡todo!

y tú solo disfrutando

que si te andas operando

te hiciste liposucción.

Que parecías galón

¡marcha, que te estás tardando!

DESDE QUE TE VI

  Dueto Literario. Décimas octosílabas.   Autores: Luis Perez. (España) Ma. Gloria Carreón Zapata. (México)   Luis Perez.   ...